Esto es lo que pasaría si no dejas ceder el paso a una ambulancia
Esta es la velocidad exacta a la que te multan los radares de la DGT
El bulo sobre la DGT y una multa de 100 euros podría afectarte: no caigas en la trampa
Mucha atención: la DGT te obligará a llevar esto en tu coche desde julio
Los conductores de ambulancia advierten que existe una gran falta de formación y cultura en seguridad vial. Son muchos los conductores que no saben qué hacer y cómo reaccionar cuando se encuentran con un vehículo de emergencia. En otros países de Europa, por el contrario, saben muy bien cómo ceder el paso a una ambulancia.
Es el caso de Alemania, donde esta acción tiene su propio nombre: «rettungsgasse». Ni siquiera es necesario que venga un vehículo de emergencia para dejar paso. Según se forma un atasco, los vehículos ya dejan un corredor de rescate.
Cómo ceder el paso a una ambulancia
En España, el artículo 69 del Reglamento General de Circulación, establece la obligatoriedad dar paso a los vehículos de emergencias, públicos y privados: «Tan pronto perciban las señales especiales que anuncien la proximidad de un vehículo prioritario, los demás conductores adoptarán las medidas adecuadas, según las circunstancias del momento y lugar, para facilitarles el paso, apartándose normalmente a su derecha o deteniéndose si fuera preciso».
No ceder el paso a la ambulancia conlleva una sanción de 200 euros para vehículos y de 80 euros para peatones, así que es fundamental cumplir con la normativa vigente.
¿Cuáles son los vehículos prioritarios de emergencias? Protección civil, rescate y salvamento, bomberos, cuerpos policiales y asistencia en servicios de salud. Cabe señalar que no es necesario que tengan activada la sirena para cederles el paso: es suficiente con la luz de emergencia.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda seguir estos pasos cuando se aproxime una ambulancia.
- Hay que aminorar la velocidad de forma progresiva, evitando las frenadas bruscas.
- Siempre y cuando sea posible, los conductores deben observar, señalizar y moverse hacia un lado.
- Si no es posible apartarse porque hay muchos vehículos en la vía, la forma correcta de reaccionar mantener la trayectoria, sin hacer maniobras bruscas.
- Por supuesto, siempre hay que seguir las instrucciones del personal de emergencias.
Estas son las recomendaciones generales de la DGT, pero es necesario ir un paso más allá. En las vías de doble sentido, en base al Reglamento General de Circulación, hay que desplazarse siempre hacia la derecha.
¿Y en las vías con dos carriles por sentido? En este caso, los vehículos del carril derecho se desplazan hacia la derecha, y los vehículos del carril izquierdo se desplazan hacia la izquierda.
La cosa se complica un poco más en vías con tres carriles por sentido. Los vehículos del carril central y derecho se desplazan hacia la derecha, y los vehículos del carril izquierdo se desplazan hacia la izquierda.
Temas:
- Tráfico
Lo último en Curiosidades
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Si abres una lata de atún y ves esto, tírala inmediatamente: lo dicen los expertos
-
Todo un descubrimiento: el alimento que puedes congelar y no lo sabías
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior, según los expertos
-
Adiós a las manzanas y a las peras: van a desaparecer muy pronto en este país de Europa
Últimas noticias
-
«Me siento con más vitalidad»: así es el suplemento con 27 vitaminas que triunfa en ventas
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Las mejores piscinas hinchables para niños del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio, al límite por el vínculo de sus hijas: «Peor que nunca»