Este es el túnel más largo del mundo y tiene un nombre impronunciable
El ser humano ha sido capaz de crear el túnel más largo del mundo para bicicletas y peatones con un nombre que es casi impronunciable
Pasarelas, túneles sobre un río y paisajes nunca vistos: la ruta más increíble de España
El ser humano ha sido capaz de crear el túnel más largo del mundo para bicicletas y peatones con un nombre que es casi impronunciable. Los países nórdicos apuestan claramente por la movilidad sostenible. Son los primeros en ir en bicicleta a todas partes o incluso caminando, algo que en el sur de Europa puede llegar a sorprender. No solo ahorran, sino que ganan en salud. Para fomentar esta movilidad se han invertido decenas de millones de euros en la construcción del túnel más largo del mundo, con unas dimensiones que sorprenden.
El túnel más largo del mundo tiene un nombre impronunciable
Bergen es la ciudad Noruega que puede presumir de tener el túnel más largo del mundo creado específicamente para bicicletas y peatones. Una forma de atravesar las siete colinas que rodean la ciudad y de poder acceder de esta manera al centro en cuestión de minutos, dependiendo de la rápido que se pedalee o se corra.
Son 2,9 kilómetros de recorrido por el interior de un túnel que ha sido específicamente diseñado para este tipo de movilidad. A pesar de estar bajo tierra, no tiene nada de claustrofóbico, son 3,5 metros de ancho de un primer corredor, al que se le suman 2,5 metros más.
Los detalles de este túnel sorprenden, se ha colocado un suelo de goma azul que acaba siendo el encargado de que la persona que recorra este túnel se sienta como en una pista de atletismo. Los más de 25 millones de euros que ha costado están perfectamente invertidos en un tipo de recorrido que promete ayudar a las personas a seguir moviéndose hasta la ciudad sin necesidad de coger el coche.
El nombre del túnel es casi impronunciable por alguien que no conozca el idioma, ha sido bautizado como di Fyllingsdalstunnelen. Cuesta de pronunciar, pero está en boca de todos al ser una obra sin precedentes que hace lo que debe, apostar, por una movilidad que beneficia a la salud de las personas.
Dejar el coche, sobre todos los de combustión, supone producir menos gases contaminantes que afectan al medio ambiente y a la salud. Pero también, moverse a pie o en bicicleta supone un beneficio para la salud de las personas que no debemos dejar escapar. Noruega es un país que sirve de ejemplo, ha logrado en pocos años un cambio de modelo que beneficia a las personas.
Temas:
- Noruega
Lo último en Curiosidades
-
Gana 6 millones en la lotería, deja su trabajo como camionero y sorprende con lo primero que compra
-
Llevas toda la vida haciéndolo mal: ésta es la parte de la lavadora donde tienes que poner el detergente
-
Ni un día ni una semana: éste es el tiempo máximo que puede estar una lata abierta en la nevera
-
Cuidado si buscas estas 6 palabras en Google: los hackers van a por ti
-
La trampa de los restaurantes para que todo sepa mejor que en casa sin que nadie lo note
Últimas noticias
-
Decathlon se pasa el juego: ya vende lo que será obligatorio en toda España a partir del 1 de enero
-
Aviso urgente de la AEMET: tormentas severas y granizo azotarán estas zonas de España
-
Que no te la cuelen: la forma de cancelar una hipoteca sin mediación del banco y es legal
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU