Este es el túnel más largo del mundo y tiene un nombre impronunciable
El ser humano ha sido capaz de crear el túnel más largo del mundo para bicicletas y peatones con un nombre que es casi impronunciable
Pasarelas, túneles sobre un río y paisajes nunca vistos: la ruta más increíble de España
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
El ser humano ha sido capaz de crear el túnel más largo del mundo para bicicletas y peatones con un nombre que es casi impronunciable. Los países nórdicos apuestan claramente por la movilidad sostenible. Son los primeros en ir en bicicleta a todas partes o incluso caminando, algo que en el sur de Europa puede llegar a sorprender. No solo ahorran, sino que ganan en salud. Para fomentar esta movilidad se han invertido decenas de millones de euros en la construcción del túnel más largo del mundo, con unas dimensiones que sorprenden.
El túnel más largo del mundo tiene un nombre impronunciable
Bergen es la ciudad Noruega que puede presumir de tener el túnel más largo del mundo creado específicamente para bicicletas y peatones. Una forma de atravesar las siete colinas que rodean la ciudad y de poder acceder de esta manera al centro en cuestión de minutos, dependiendo de la rápido que se pedalee o se corra.
Son 2,9 kilómetros de recorrido por el interior de un túnel que ha sido específicamente diseñado para este tipo de movilidad. A pesar de estar bajo tierra, no tiene nada de claustrofóbico, son 3,5 metros de ancho de un primer corredor, al que se le suman 2,5 metros más.
Los detalles de este túnel sorprenden, se ha colocado un suelo de goma azul que acaba siendo el encargado de que la persona que recorra este túnel se sienta como en una pista de atletismo. Los más de 25 millones de euros que ha costado están perfectamente invertidos en un tipo de recorrido que promete ayudar a las personas a seguir moviéndose hasta la ciudad sin necesidad de coger el coche.
El nombre del túnel es casi impronunciable por alguien que no conozca el idioma, ha sido bautizado como di Fyllingsdalstunnelen. Cuesta de pronunciar, pero está en boca de todos al ser una obra sin precedentes que hace lo que debe, apostar, por una movilidad que beneficia a la salud de las personas.
Dejar el coche, sobre todos los de combustión, supone producir menos gases contaminantes que afectan al medio ambiente y a la salud. Pero también, moverse a pie o en bicicleta supone un beneficio para la salud de las personas que no debemos dejar escapar. Noruega es un país que sirve de ejemplo, ha logrado en pocos años un cambio de modelo que beneficia a las personas.
Temas:
- Noruega
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski