Curiosidades
Trucos

Con este truco vas a tener tus orquídeas radiantes durante todo el año

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Conoces el mejor truco para que las orquídeas luzcan radiantes durante todo el año? Si hay una planta de interior ideal para aportar frescura y elegancia a cualquier rincón de tu hogar, esa es, sin duda, la orquídea. Sus hermosas flores, que pueden aparecer hasta tres veces al año en una amplia variedad de colores, hacen que sea una planta verdaderamente llamativa. Cuidarla es sencillo, siempre y cuando le proporciones la cantidad adecuada de agua y nutrientes.

Si deseas disfrutar de las flores de tu orquídea durante más tiempo, ¡estás de suerte! Hoy te explicamos cómo lograr que tu orquídea florezca por más tiempo. En primer lugar, es crucial identificar las necesidades específicas de la planta. ¿Cómo hacerlo?

Un aspecto fundamental para el cuidado de tu orquídea es conocer su origen y el clima del que proviene, para así entender mejor los cuidados que requiere en términos de luz, humedad y temperatura. Además, debes considerar la época del año en la que deseas que tu orquídea florezca. Este factor influye significativamente en los cuidados específicos que necesitará.

El truco definitivo para cuidar las orquídeas

Esta planta de interior, reconocida y apreciada, requiere poca atención, pero con los cuidados adecuados puede florecer durante mucho tiempo. Es crucial encontrar el lugar adecuado para la orquídea durante su fase de floración. Aunque comúnmente se cultiva en exteriores, las orquídeas se adaptan bien a los espacios interiores si se les brinda el cuidado necesario.

Lo primero y más importante es comprobar el estado de tu planta. Si tu orquídea no está en buen estado, no tendrá la energía necesaria para florecer. Es crucial comprobar su hidratación: las hojas deben tener un color verde intenso y estar firmes.

Revisa también las raíces. Las raíces verdes indican que la orquídea está bien hidratada, mientras que un tono plateado sugiere que necesita riego. Además, observar las raíces te ayudará a saber si la pauta de riego que sigues es la correcta.

La iluminación adecuada es esencial para la floración de las orquídeas. Sin suficientes horas de luz indirecta, la orquídea no florecerá. La cantidad de luz necesaria varía en función del tipo de orquídea.

Además, debes prestar especial atención la temperatura para favorecer la floración. Si durante el día la temperatura es de aproximadamente 21ºC, intenta que por la noche baje a 15ºC. Las orquídeas también requieren un ambiente húmedo, similar a su hábitat tropical. Mantén una humedad ambiental entre el 60% y el 80%.

Finalmente, usa un abono líquido específico para orquídeas para aumentar los nutrientes. Este abono debe tener alta concentración de nitrógeno, hierro y potasio, y debe aplicarse después del riego durante la época de crecimiento, de marzo a noviembre.

La humedad es lo más importante

Las orquídeas prosperan en ambientes húmedos, así que toma nota de este truco para que crezcan fuertes y sanas. Para crear las condiciones ideales, puedes aumentar la humedad alrededor de tu orquídea colocando piedras debajo de la maceta y humedeciéndolas ocasionalmente. Esta práctica ayuda a mantener un nivel de humedad adecuado.

¿Qué hacer si están estropeadas?

Es crucial reconocer los signos que pueden indicar que la orquídea está enferma. Entre los más comunes se encuentran las hojas amarillas o marrones. Si las hojas de tu orquídea adquieren estos tonos y se desprenden con facilidad, esto puede ser una señal de que la planta está enferma o no está recibiendo la cantidad adecuada de luz o agua.

Además, las flores marchitas son otra señal de alerta. Si las flores se ven marchitas o poco saludables, es probable que la orquídea no esté recibiendo los nutrientes necesarios.

Por otro lado, si las raíces de tu orquídea están podridas o emiten un mal olor, esto indica que la planta no está recibiendo un drenaje adecuado, lo que puede llevar a problemas graves. Además, la poca actividad de crecimiento es una señal clara de que algo no está bien.

Si tu orquídea está deteriorada, hay varios pasos que puedes seguir para intentar recuperarla. Primero, asegúrate de que la orquídea esté en un lugar adecuado. Las orquídeas necesitan luz indirecta y una temperatura constante entre 18 y 25 grados, así como una buena circulación de aire. Colocarla en un entorno óptimo es fundamental para su recuperación.

En cuanto al riego, es crucial regar la orquídea de manera adecuada. Asegúrate de no regarla demasiado ni muy poco. Las orquídeas requieren una cantidad moderada de agua, sin que se encharque la tierra. Generalmente, se recomienda regar la planta cada semana y asegurarse de que el agua drene bien.

Si tu orquídea está siendo atacada por plagas o enfermedades, es importante tratarla lo antes posible. Existen productos especializados para tratar estos problemas, disponibles en tiendas de jardinería. Finalmente, corta las flores o ramas muertas para evitar que se descompongan y dañen la planta. Utiliza tijeras o un cuchillo afilado y realiza el corte por debajo del nudo.