Este es el pueblo con las murallas más grandes de España y que tienes que visitar esta primavera
El pueblo a dos horas de Madrid que aspira a ser Capital del Turismo Rural 2023
Así es el pueblo del que todo el mundo habla: al lado de Madrid y perfecto para una escapada
Así es el pueblo más peculiar de España que arrasa en Instagram
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
La primavera es una época estupenda para hacer una escapada, ya que las temperaturas son mucho más suaves que en invierno y todavía no hace demasiado calor. Si te gusta la cultura y la historia, te encantará descubrir el pueblo con las murallas más grandes de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid y es un destino 100% recomendado para todo tipo de viajeros.
Se trata de Peñafiel, cuyo castillo, declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, está considerado una de las fortificaciones más bellas y mejor conservadas del medievo. Actualmente, alberga el Museo Provincial del Vino de Valladolid. Hay visitas guiadas en varios idiomas y degustación de los vinos de la Ribera del Duero.
¿Qué ver en Peñafiel? Lugares de interés
La visita más importante en la localidad vallisoletana es el Castillo de Peñafiel, cuyo origen se remonta al siglo X, aunque su aspecto actual data del siglo XV. Se encuentra en lo alto del cerro y tiene una forma alargada muy característica. De la parte defensiva, todavía quedan restos de la antigua muralla, la cual llegó a tener más de dos kilómetros de longitud.
La Plaza del Coso sorprende muchísimo a todo el que la conoce por primera vez. Se construyó en la Edad Media y está rodeada de balcones de madera. El suelo arenoso le da un encanto muy especial. Alberga la Oficina de Turismo de Peñafiel.
La Iglesia y Convento de San Pablo es uno de los monumentos más importantes del municipio, declarado Bien de Interés Cultural. Fue construido sobre el antiguo Alcázar de Alfonso X en la primera mitad del siglo XIV. En su interior alberga el Museo Capilla de los Manuel.
En pleno corazón de Peñafiel se sitúa la Iglesia de Santa María, en cuyo interior se encuentra el Museo Comarcal de Arte Sacro, que muestra pieza del patrimonio artístico-religioso de la zona, todas de gran valor.
Para conocer cómo era la vida en el pueblo con las murallas más grandes de España a principios del siglo XX, resulta de especial interés visitar la Casa Museo de la Ribera. Se realizan visitas teatralizadas.
Por supuesto, en Peñafiel es fundamental conocer alguna de sus bodegas subterráneas, algunas del siglo XV y con galerías de hasta 200 metros de longitud. Antiguamente, se conservaba el vino en ellas, ya que las condiciones de humedad y temperatura eran idóneas.
Como puedes comprobar, es un destino fantástico para una escapada en primavera.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca