Este es el pueblo abandonado más bonito de España: perfecto para una escapada en familia
El pueblo de Francia muy cerca de España que merece la pena visitar una vez en la vida
National Geographic elige los pueblos más curiosos de España
El impresionante y desconocido pueblo español que está entre los más bonitos de Europa
Si este fin de semana quieres hacer un plan diferente, ¿te apetece visitar el pueblo abandonado más bonito de España? Recibe uno 50.000 turistas anuales y está declarado Conjunto Histórico-Artístico. No esperes encontrarte edificios derruidos y un ambiente sombrío, porque forma parte del Plan de Rehabilitación y Recuperación de Pueblos Abandonados, así que está acondicionado para recibir visitas.
Granadilla, un pueblo abandonado digo de visitar
Se trata de Granadilla, y se encuentra en la provincia de Cáceres. El 1 de enero de 1961 terminaron las obras de la presa Gabriel y Galán en el río Alagón. un año antes, el Estado expropió toas las localidades que, en principio, iban a quedar inundadas.
Poco a poco, los vecinos fueron abandonando sus casas. Granadilla, al estar situada a mayor altura que el resto, se salvó de las aguas, convirtiéndose con el paso del tiempo en un auténtico museo al aire libre. Todas las construcciones del pueblo se salvaron, pero desde entonces no han vuelto a albergar a nadie.
Con el paso de los años, la muralla que rodeaba a la villa y el castillo empezaron a deteriorarse. Para que no cayeran en el olvido, en 1980 la localidad cacereña fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, dando paso a la rehabilitación y conservación de los edificios.
Visita
El lugar más interesante es el Castillo de Granadilla, que fue construido sobre una antigua alcazaba árabe en el siglo XV. Es un castillo único en España por su forma, con una torre central y cuatro torres semicirculares a su alrededor. Aunque el interior está completamente vacío, merece la pena recorrer sus salas.
Otro de los sitios que ver en este pueblo abandonado son las murallas, que rodean toda la villa de manera circular. Se puede acceder a la mismas y recorrer todo el perímetro en 15 o 20 minutos. La Iglesia de la Asunción era el templo religioso más importante de Granadilla, cuyo origen data del siglo XV.
Pasear por las calles del pueblo es como hacer un viaje en el tiempo a varias décadas atrás. Quedan los restos de antiguas casas, algunas mejor conservadas que otras. Es muy curioso imaginarse cómo era la vida aquí antes de que los vecinos tuvieran que marcharse.
La Plaza Mayor está restaurada y es un lugar muy animado y lleno de color. Alberga el Ayuntamiento, el Juzgado de Paz, la Casa de las Conchas y la Casa Cuartel de la Guardia Civil. La Casa de las Conchas originalmente fue la vivienda de Fausto Giménez y Velaz de Batuecas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel