Este es el motivo por el que debes lavar la ropa antes de estrenarla
Dermatólogos sobre la tiña: «El abordaje debe ser rápido, si se extiende en el tiempo puede agravarse»
Mercadona revoluciona la forma de lavar la ropa con el producto que necesitarás
Cómo sacar la ropa más limpia de la lavadora en 5 sencillos pasos
Pocas sensaciones son más placenteras que las de estrenar una prenda nueva que acabamos de retirar de la tienda. Sin embargo, es recomendable que tengas en cuenta consejos porque puedes cometer un grave error. Existen muchas razones por el que debes lavar la ropa antes de estrenarla.
Sí, sabemos que la mayoría de nosotros no queremos arriesgarnos a que esas prendas cambien su aspecto como consecuencia del primer lavado pero, aún así, es mejor que conozcas estos motivos.
Por qué debes lavar la ropa antes de estrenarla
Lo interesante es que la explicación de la teoría no viene del sector textil sino médico, porque son los dermatólogos quienes advierten que es una muy mala idea utilizar prendas a estrenar que no hayan sido previamente lavadas.
Los profesionales del cuidado de la piel relacionan el uso de prendas sin lavar con diferentes afecciones cutáneas. Entre ellas varias agresivas como la dermatitis, cuyos síntomas más comunes son los eczemas y las erupciones.
Esta sintomatología aparece al entrar en contacto la piel con ciertos productos químicos de la industria de la moda. La resina de formaldehído, que se aplica a las prendas para evitar las arrugas, provoca alteraciones en la piel.
También hay tintes peligrosos como los azoicos, colorantes que resaltan el color original de la tela.
Lavarla, el mejor modo de eliminar restos
A todo lo anterior hay que sumarle que estos productos pasan por muchísimas manos antes de llegar a las tiendas. En el camino acumulan todo tipo de suciedad. Polvo, bacterias y restos orgánicos son habituales en las prendas.
Estos consejos son especialmente importantes para las personas que tienen una piel más delicada o sensible. Además del lavado de la ropa, debemos limpiar la piel con una emulsión sin jabón en la ducha.
Combinando ambos procedimientos, las probabilidades de una reacción alérgica cutánea serán menores.
Las prendas oscuras, las de más riesgo
Por último, si acabas de comprar una gran variedad de ropa y no tienes tiempo de lavarla toda o debes priorizar algunas, te sugerimos que comiences por las de tono oscuro ya que son las que entrañan un riesgo mayor.
Cuanto más rígida y oscura es la tela más frecuente es que hayan realizado tratamientos estéticos sobre ella. Los jeans oscuros, por dar un ejemplo fácil, son los primeros que tienes que enviar a la lavadora tras comprarlos. Ahora tienes más claro que debes limpiar la ropa.
Temas:
- Ropa
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
El pueblo de España al que Eva Longoria siempre vuelve por la gastronomía: perdido en las montañas
-
Un venezolano llega a España y lo que dice sobre los tomates deja a todos sin palabras
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
La tragedia familiar de Diogo Jota: se casó hace diez días y deja tres hijos
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
El hermano de Diogo jota, también futbolista, muere en el accidente
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones