Este monstruoso animal sobrevive con unas pocas comidas al año, y es el responsable de la invención del Ozempic
Graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Un estudio revela que las ballenas azules fertilizan el océano con sus heces
El misterioso animal de 780.000 años que han encontrado los científicos
A veces los descubrimientos más revolucionarios provienen de lugares o animales inesperados. Tal es el caso de un popular medicamento que ha transformado el tratamiento de la diabetes y se ha convertido en una opción para la pérdida de peso.
Lo curioso es que su origen se encuentra en un peculiar lagarto de los desiertos norteamericanos, capaz de sobrevivir con escasas comidas al año. ¿Quieres saber de qué animal se trata?
El animal que ha hecho posible la invención del Ozempic
El Monstruo de Gila (Heloderma suspectum) es un lagarto venenoso que habita en el sur de Estados Unidos y el norte de México. Este reptil de movimientos lentos pasa el 98% de su vida bajo tierra, en las galerías que él mismo excava. Su tamaño oscila entre 30 y 60 centímetros, pudiendo alcanzar hasta 90 centímetros, y su peso puede llegar a los 2 kilogramos.
Su cuerpo es robusto, con una cola corta y gruesa donde almacena grasa para sobrevivir en épocas de escasez. La coloración predominante es negra, con escamas de color rosa, naranja o amarillo, más vivas en los ejemplares jóvenes. Posee afiladas garras y patas fuertes, adaptadas para cavar. Su lengua es negra y la utiliza como órgano olfativo, al igual que las serpientes.
El Monstruo de Gila se encuentra en zonas desérticas y bosques de matorral. Debido a las altas temperaturas tiene hábitos crepusculares y nocturnos. Puede pasar hasta el 95% de su tiempo inactivo, ahorrando energía y humedad. Su mayor actividad se registra en verano, cuando busca pareja para reproducirse.
Es un animal carnívoro, con una dieta variada que incluye crías de conejo, otros lagartos, serpientes, huevos y pequeños mamíferos. En estado salvaje, come con poca frecuencia, entre 5 y 10 veces al año, pero puede llegar a engullir hasta un tercio de su masa corporal.
La hembra pone entre 2 y 12 huevos entre julio y agosto, y las crías nacen tras una incubación de 150 a 250 días. El Monstruo de Gila es una especie amenazada y protegida, debido a la destrucción de su hábitat por el avance urbanístico, la agricultura y las carreteras.
¿Por qué el Monstruo de Gila hizo posible la creación de este medicamento?
La historia de Pebbles, un Monstruo de Gila que vive en Creature Conservancy en Míchigan, ilustra el compromiso de algunos científicos con la salud de esta especie tal y como informa The New York Times.
Cuando Pebbles se infectó con un parásito, el químico farmacéutico Tim Cernak se propuso encontrar un fármaco para curarla. Cernak, quien trabajó en la industria farmacéutica desarrollando fármacos para humanos, decidió aplicar sus conocimientos a la «química de la conservación», buscando soluciones médicas para animales y plantas.
Aunque el proyecto no ha sido fácil y ha enfrentado obstáculos de financiación, Cernak y su equipo no se rinden en su misión de salvar a Pebbles. El veneno del Monstruo de Gila contiene una hormona llamada exendina-4, similar a una hormona humana (GLP-1) que se libera después de comer y es crucial para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Este descubrimiento allanó el camino para el desarrollo de Ozempic, un medicamento que imita la acción de la GLP-1, ayudando a los pacientes con diabetes tipo 2 a regular sus niveles de glucosa. Además, Ozempic ha ganado popularidad por sus efectos en la pérdida de peso, aunque su uso principal sigue siendo el tratamiento de la diabetes.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni papel de aluminio ni transparente: el truco para que el queso y el embutido no se sequen cuando lo abras
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni el sofrito ni el aceite: el increíble de truco de las 4 especias del chef Dani García para que el arroz quede más sabroso
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia
-
Ni Barcelona ni Bilbao: esta es la ciudad española donde mejor se vive tras la jubilación
Últimas noticias
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk, un joven vestido con ropa oscura
-
Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 18
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región