Estás usando mal tus perchas: el truco para que tu armario se vea ordenado
No tengas esto en el cajón de tu ropa interior: tíralo de inmediato
Cómo ordenar el armario fácilmente con el método definitivo
Del orden a la felicidad: Kurashi, el nuevo método de Marie Kondo para tu bienestar
Cuando se trata de organizar el armario de la ropa que tenemos en el domitorio, no solemos prestar demasiada atención a las perchas. Y es un gran error, porque existe un tipo de percha para cada prenda, así que debemos asegurarnos de escoger la más adecuada.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el material. Las perchas de madera ofrecen algunas ventajas frente a las de plástico. Son mucho más robustas, así que si colgamos prendas de peso, como abrigos o jerséis, es menos probable que se rompan.
Si tenemos prendas delicadas, como camisas de seda, las perchas acolchadas son idóneas. También podemos encontrar las perchas con clips para las faldas y pantalones. Es importante que los clips lleven una goma porque, de lo contrario, van a dejar marcas.
¿Qué tipos de perchas hay para el armario de la ropa?
Una vez hemos seleccionado el material que más nos interesa para las perchas, tenemos que elegir las que necesitamos según la ropa que tengamos en el armario.
La perchas con barra horizontal son las más comunes para pantalones. En ellas, los pantalones quedan completamente extendidos, así que no quedan marcas de ningún tipo. Para aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento, existen perchas con varias barras horizontales en diferentes niveles. Lo ideal es que las barras estén cubiertas para evitar que se escurran y se caigan.
Sin lugar a dudas, los trajes son una de las prendas más delicadas que podemos tener en el fondo de armario. Para que no se arruguen, necesitamos perchas de madera con hombros completamente moldeados. Para los pantalones, las perchas con barra horizontal de fieltro son nuestras mejores aliadas.
En cuanto a las camisas, las perchas de madera con elementos de goma son las mejores para evitar que se acaben cayendo. Es fundamental que sean de madera para mantener la forma del cuello de las camisas.
Las perchas para faldas deben tener pinzas para mantenerlas en su sitio y minimizar la aparición de arrugas. Si no queremos que queden marcas sobre las faldas, debemos buscar perchas cuyas pinzas tengan una goma.
Por último, para que el interior del armario y la ropa huelan siempre bien, podemos hacer un saco aromático. Para ello, solo necesitamos un poco de tela gruesa de algodón para crear el saquito y los productos aromáticos que más nos gusten, como canela, lavanda o romero. También podemos reutilizar las cáscaras de cítricos como la naranja o el limón.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Alerta en España por la plaga que llega: tu casa se va a llenar de arañas si no haces este truco
-
Todos los chefs gallegos lo hacen y no falla: la forma infalible para abrir los mejillones y que no pierdan su jugo natural
-
Adiós a las mamparas de siempre: llegan las duchas italianas y son más modernas, fáciles de limpiar y bonitas
-
¿Habrá este año Veranillo de San Miguel? cuándo es, cuánto dura y el verdadero origen de la expresión
-
El libro que no vas a parar de leer: basado en la serie de Netflix más vista de toda Europa
Últimas noticias
-
Los OK y KO del domingo, 28 de septiembre de 2025
-
Guillem Mascaró: «Palma es una ciudad segura, pero hay margen para cumplir mejor las ordenanzas»
-
Guillem Mascaró: «Se cumplen 150 años de la unidad de Policía Montada»
-
Surgen las primeras voces en Sumar en contra de alargar la legislatura: «Estamos engordando a Podemos»
-
Guillem Mascaró: «La mitad de las multas de tráfico que ha puesto la ECOP este año son por patinetes»