Estás usando mal tus perchas: el truco para que tu armario se vea ordenado
No tengas esto en el cajón de tu ropa interior: tíralo de inmediato
Cómo ordenar el armario fácilmente con el método definitivo
Del orden a la felicidad: Kurashi, el nuevo método de Marie Kondo para tu bienestar
Cuando se trata de organizar el armario de la ropa que tenemos en el domitorio, no solemos prestar demasiada atención a las perchas. Y es un gran error, porque existe un tipo de percha para cada prenda, así que debemos asegurarnos de escoger la más adecuada.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el material. Las perchas de madera ofrecen algunas ventajas frente a las de plástico. Son mucho más robustas, así que si colgamos prendas de peso, como abrigos o jerséis, es menos probable que se rompan.
Si tenemos prendas delicadas, como camisas de seda, las perchas acolchadas son idóneas. También podemos encontrar las perchas con clips para las faldas y pantalones. Es importante que los clips lleven una goma porque, de lo contrario, van a dejar marcas.
¿Qué tipos de perchas hay para el armario de la ropa?
Una vez hemos seleccionado el material que más nos interesa para las perchas, tenemos que elegir las que necesitamos según la ropa que tengamos en el armario.
La perchas con barra horizontal son las más comunes para pantalones. En ellas, los pantalones quedan completamente extendidos, así que no quedan marcas de ningún tipo. Para aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento, existen perchas con varias barras horizontales en diferentes niveles. Lo ideal es que las barras estén cubiertas para evitar que se escurran y se caigan.
Sin lugar a dudas, los trajes son una de las prendas más delicadas que podemos tener en el fondo de armario. Para que no se arruguen, necesitamos perchas de madera con hombros completamente moldeados. Para los pantalones, las perchas con barra horizontal de fieltro son nuestras mejores aliadas.
En cuanto a las camisas, las perchas de madera con elementos de goma son las mejores para evitar que se acaben cayendo. Es fundamental que sean de madera para mantener la forma del cuello de las camisas.
Las perchas para faldas deben tener pinzas para mantenerlas en su sitio y minimizar la aparición de arrugas. Si no queremos que queden marcas sobre las faldas, debemos buscar perchas cuyas pinzas tengan una goma.
Por último, para que el interior del armario y la ropa huelan siempre bien, podemos hacer un saco aromático. Para ello, solo necesitamos un poco de tela gruesa de algodón para crear el saquito y los productos aromáticos que más nos gusten, como canela, lavanda o romero. También podemos reutilizar las cáscaras de cítricos como la naranja o el limón.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales