Estás usando mal tus perchas: el truco para que tu armario se vea ordenado
No tengas esto en el cajón de tu ropa interior: tíralo de inmediato
Cómo ordenar el armario fácilmente con el método definitivo
Del orden a la felicidad: Kurashi, el nuevo método de Marie Kondo para tu bienestar
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Cuando se trata de organizar el armario de la ropa que tenemos en el domitorio, no solemos prestar demasiada atención a las perchas. Y es un gran error, porque existe un tipo de percha para cada prenda, así que debemos asegurarnos de escoger la más adecuada.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el material. Las perchas de madera ofrecen algunas ventajas frente a las de plástico. Son mucho más robustas, así que si colgamos prendas de peso, como abrigos o jerséis, es menos probable que se rompan.
Si tenemos prendas delicadas, como camisas de seda, las perchas acolchadas son idóneas. También podemos encontrar las perchas con clips para las faldas y pantalones. Es importante que los clips lleven una goma porque, de lo contrario, van a dejar marcas.
¿Qué tipos de perchas hay para el armario de la ropa?
Una vez hemos seleccionado el material que más nos interesa para las perchas, tenemos que elegir las que necesitamos según la ropa que tengamos en el armario.
La perchas con barra horizontal son las más comunes para pantalones. En ellas, los pantalones quedan completamente extendidos, así que no quedan marcas de ningún tipo. Para aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento, existen perchas con varias barras horizontales en diferentes niveles. Lo ideal es que las barras estén cubiertas para evitar que se escurran y se caigan.
Sin lugar a dudas, los trajes son una de las prendas más delicadas que podemos tener en el fondo de armario. Para que no se arruguen, necesitamos perchas de madera con hombros completamente moldeados. Para los pantalones, las perchas con barra horizontal de fieltro son nuestras mejores aliadas.
En cuanto a las camisas, las perchas de madera con elementos de goma son las mejores para evitar que se acaben cayendo. Es fundamental que sean de madera para mantener la forma del cuello de las camisas.
Las perchas para faldas deben tener pinzas para mantenerlas en su sitio y minimizar la aparición de arrugas. Si no queremos que queden marcas sobre las faldas, debemos buscar perchas cuyas pinzas tengan una goma.
Por último, para que el interior del armario y la ropa huelan siempre bien, podemos hacer un saco aromático. Para ello, solo necesitamos un poco de tela gruesa de algodón para crear el saquito y los productos aromáticos que más nos gusten, como canela, lavanda o romero. También podemos reutilizar las cáscaras de cítricos como la naranja o el limón.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno