Estas son las playas a las que no debes ir jamás si no quieres encontrarte con tiburones
Impresionante: así se alimentan varios tiburones en un gran banco de peces
La prensa británica boicotea las playas españolas: el bulo que nadie debería creerse
La lista de las playas españolas que están en alerta por tiburones: consulta cuáles son
Si no quieres encontrarte con tiburones, hay algunas playas alrededor del mundo a las que no deberías ir nunca.
Las playas con más tiburones
La playa Smyrna, situada en Florida (Estados Unidos), puede presumir de ser una de las más espectaculares del país. Sin embargo, los ataques de tiburones a bañistas aumentan cada año. Fue en 2007 cuando más ataques se registraron, un total de 112.
La playa de Gansbaai (Sudáfrica) es conocida como la capital del tiburón blanco, lo que nos puede dar una idea de su peligrosidad. El número de tiburones blancos en esta zona es enorme y el buceo está terminantemente prohibido.
En la Costa Norte de Oahu (Hawai) viven dos de los tiburones más agresivos y peligrosos del mundo: el tiburón de las Galápagos y el tiburón tigre. Cabe señalar que el tiburón tigre tiene una potencia de mordida un 70% superior al tiburón martillo. Tiene una mandíbula muy fuerte, con la que puede aplastar casi cualquier cosa.
Bondi Beach (Sidney, Australia) es uno de los principales destinos para hacer surf a nivel global. Desde 1963 no se registró un solo ataque letal en sus aguas, pero la buena racha llego a su fin en 2006. Desde entonces, se han sucedido las apariciones de tiburones.
La playas de Galveston (Texas, Estados Unidos) registran todos los años entre 10 y 15 ataques de tiburones a bañistas, así que hay que tener especial cuidado.
La playa de Recife (Brasil) está considerada una de las más peligrosas de todo el mundo porque concentra casi el 50% de los ataques de tiburones que se producen en Sudamérica.
¿Qué hacer?
Aunque no es demasiado habitual encontrarse un tiburón en la playa, no está de más saber cómo actuar en caso de que esto ocurra. En España, están en el océano Atlántico y en el mar Cantábrico por sus aguas más frías, mientras que en el Mediterráneo es más complicado verlos.
Cuando se acercan a las playas es porque han sido empujados por corrientes oceanográficas o porque están emigrando a otras aguas. Mientras, cuando se acercan a aguas más calientes, normalmente lo hacen para dar a luz a sus crías.
Andriana Fragola, buceadora y tiktoker experta en buceo con tiburones, explica que es «una mala idea huir o chapotear frente a un tiburón».
Por complicado que parezca, hay que mantener la calma porque el pánico o los movimientos bruscos pueden aumentar la agresividad del animal. «Lo mejor que se puede hacer en esta situación es mirar al tiburón de frente, detenerse y hacer contacto visual con él», señala la experta.
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín