Estas son las 5 generaciones que conviven en España
Miniso, el Ikea japonés, abrirá siete tiendas en España este verano
El director de la DGT alerta de los peligros en carretera este verano
Millennials y deporte, un mayor interés por el ejercicio físico
¿Qué aspectos valoran los españoles para ser felices?
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
Esta semana el ministro de Seguridad Social Escrivá ha hablado sobre los ‘baby boomers’. Anunció que los nacidos entre mediados de los 50 y los 70 tendrían que elegir entre «trabajar algo más» o «un pequeño ajuste». Unas palabras que generaron una gran polémica, y pocas horas después rectificó: «Tengo que reconocer que ayer no tuve mi mejor día y no transmití esa certidumbre sobre algo que todavía está por definir». Hasta ahora muy pocas personas habían oído hablar de los ‘baby boomers’, así que es el momento de conocer cuáles son las cinco generaciones que en estos momentos conviven en España.
Generación silenciosa (1930 – 1945)
La Generación silenciosa, también conocida como la Generación de los niños de la guerra, está formada por todos aquellos que a día de hoy superan los 75 años de edad. Vivieron la II Guerra Mundial, y también la Guerra Civil en España. Se vieron obligados a crecer en la austeridad y, en líneas generales, han continuado toda su vida junto a la cultura del esfuerzo y el trabajo. Se estima que a día de hoy en España más de seis millones de personas pertenecen a la Generación silenciosa.
Baby boomers (1946 – 1964)
Los Baby boomers son todos aquellos nacidos a mediados del siglo XX, durante el baby boom. El fin de la II Guerra Mundial y de la Guerra Civil en España trajo consigo un aumento exponencial de la natalidad. En España esta generación se retrasó con respecto a otros países por el aislamiento y el retraso que sufrió durante la posguerra. El baby boom no se produjo hasta mediados de los años 50, cuando miles de personas inmigraron del campo a las ciudades.
Generación X (1965-1980)
La Generación X también se retrasó en España. Muchos de los que pertenecen a ella vivieron la crisis del petróleo del año 1973. También recibe el nombre de Generación EGB ya que fueron los primeros en cursar este plan de estudios.
Millennials (1981 – 1995)
Los Millenials fueron los primeros en conocer el mundo digital frente al analógico. También tuvieron que hacer frente a la crisis de 2008, lo que retrasó en muchos casos su acceso al mercado laboral.
Generación Z (1996 – 2010)
Y, por último, la Generación Z. Están plenamente integrados en la era digital y muchos buscan nuevos trabajos como los influencers o los bloggers. No hay ninguna duda de que son el futuro.
Estas son las generaciones que a día de hoy conviven en España.
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
Últimas noticias
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
ONCE hoy, miércoles, 29 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
0-2. El Mallorca se clasifica, pero hace un ridículo espantoso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González