Estás corriendo peligro: esta es la fruta que comes a diario y que está muy contaminada
Cocona: descubre los beneficios de esta fruta exótica
Esta es la fruta que todos los médicos prohíben en sus dietas
Tira esta fruta de inmediato si ves que tiene esto al pelarla
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es ingerir tres piezas de fruta y dos raciones de verdura al día. Sin embargo, es muy importante elegirlas adecuadamente, ya que no todas son tan sanas como parecen. Hay una fruta en concreto con la que debemos tener especial cuidado porque está muy contaminada.
Lo primero a tener en cuenta es que prácticamente todos los alimentos que compramos en el supermercado están plagados de sustancias químicas y pesticidas. Su presencia se debe a que son los únicos compuestos que pueden proteger los cultivos de las plagas.
¿Son peligrosas las fresas para la salud?
Sin embargo, hay alimentos más contaminados que otros. En el caso de las frutas, son las fresas las que se llevan la palma. Así lo revela un un estudio de Environmental Working Group (EWG).
Los científicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos evaluaron las fresas y determinaron que contienen un promedio de 7,8 plaguicidas diferentes por muestra. Una cifra muy alta en comparación con 2,1 pesticidas por muestra para el resto de productos.
Pero todavía hay más. Porque también ha salido a la luz que muchos agricultores de fresas utilizan gases venenosos para esterilizar los campos antes de realizar la plantación. Se trata de una medida preventiva para acabar con las hierbas, las plagas y todos los seres vivos presentes en el suelo.
El Programa de Datos de Pesticidas del USDA ha sacado a la luz datos espeluznantes sobre las fresas:
- El 99% de las muestras tenían residuos de al menos un pesticida.
- Aproximadamente el 20% tenía residuos de 10 o más pesticidas.
- La muestra de fresa más sucia tenía residuos de 22 plaguicidas y productos de descomposición distintos.
Es interesante mencionar que existen algunos pesticidas benignos que no tienen ningún efecto perjudicial para la salud. Sin embargo, hay otros que, por desgracia, sí están relacionados con algunas enfermedades, como problemas neurológicos o reproductivos, alteraciones hormonales o tumores malignos.
Los dos pesticidas más peligrosos que hay actualmente son los siguientes:
- Carbendazim: los científicos han comprobado que puede dañar el sistema reproductor masculino. La Unión Europea lo ha prohibido por problemas de seguridad.
- Bifentrina: la Agencia de Protección Ambiental y los reguladores de California han designado como posible carcinógeno humano. Sin embargo, los investigadores lo hallaron en casi todas las muestras de fresas analizadas en Estados Unidos.
¿Significa esto que no debemos comer fresas? No, simplemente que es importante tener cuidado con ellas. Lo mejor es, en la medida de lo posible, comprarlas en tiendas orgánicas y lavarlas antes de consumirlas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
Últimas noticias
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos