Esta es la razón por la que los planetas son redondos
Plutón podría volver a ser un planeta
Hycean: una nueva clase de planetas-océano habitables
¿Cuál es el planeta con mayor gravedad del Sistema Solar?
Según la Unión Astronómica Internacional (IAU), en el Sistema Solar hay ocho planetas: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Mientras, Plutón, Ceres y Eris son planetas enanos. Cada uno de los planetas tiene sus propias características, pero todos comparten un rasgo común: son redondos.
Los científicos explican que, en primer lugar, hay que tener en cuenta cómo se forman los planetas. Se considera que se ha formado un planeta cuando se ha agrupado la cantidad suficiente de material que estaba disperso por el espacio como para tener una buena gravedad.
Una vez el planeta se ha formado y es grande, empieza a «limpiar» su camino alrededor de la estrella que, en el caso de los planetas del Sistema Solar, es el Sol. Hay que tener en cuenta que la gravedad tira del centro hacia los bordes, lo que hace que los planetas sean redondos.
No son redondos perfectos
Ahora bien, aunque todos los planetas del Sistema Solar son redondos, hay algunos más redondos que otros. Es el caso de Mercurio y Venus, cuya esfera es casi perfecta.
Sin embargo, Júpiter y Saturno son un poco más gruesos en el centro. Lo que ocurre es que cuando rotan, se abultan a lo largo de la línea del Ecuador porque son muy grandes y giran a toda velocidad. Saturno es el planeta con mayor protuberancia ecuatorial del Sistema Solar: es un 10,7% más grueso en el medio.
En cuanto a la Tierra y Marte, son más pequeños y no giran tan rápido como Júpiter y Saturno. Nuestro planeta apenas es un 0,3% más grueso en el centro y Marte un 0,6%.
Curiosidades
Ahora que conocemos la explicación de por qué los planetas son redondos, merece la pena saber algunas curiosidades sobre ellos.
A pesar de que nuestro planeta recibe el nombre de la Tierra, casi con total seguridad es el único del Sistema Solar que tiene océanos. Los mares y océanos cubren el 70% de la superficie.
La principal característica de Saturno son sus siete anillos, formados de polvo y hielo. Es imposible que este planeta albergue vida por las tormentas explosivas y los vientos extremos.
Por su parte, Urano es cuatro veces más grande que la Tierra. Da una vuelta completa al Sol cada 84 años terrestres y las temperaturas pueden alcanzar los 200 grados bajo cero.
Temas:
- Planetas
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €
-
Si usas esta palabra para referirte a los turistas, eres 100% español: la acepta la RAE y pocos conocen su verdadero origen
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
Últimas noticias
-
El Mallorca se desangra en defensa: nueve goles en cuatro partidos
-
3-2 en Cornellà: más gozo que pozo
-
La Comunidad de Madrid analiza los grandes retos del sector durante la Semana Europea de la Movilidad
-
Rutas escolares seguras: cuando la movilidad sostenible protege a nuestros niños
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir