Esta es la razón por la que no debes tomar café recién levantado
¿Enganchado al café?: los pasos para vencer la adicción a la cafeína
¿Bebes demasiado café? Señales que indican un exceso de cafeína
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Si eres de los que se toman una taza de café nada más levantarse de la cama, déjanos decirte que no lo estás haciendo bien si lo que quieres es arrancar el día lleno de energía a nivel físico y mental. Estudios recientes indican que el 76% de los adultos toman café para desayunar, pero es un gran error.
¿Por qué no debes beber café recién levantado?
Durante las primeras horas del día, el organismo libera una gran cantidad de cortisol, la principal hormona del estrés. Por lo tanto, si nada más levantarte de la cama te bebes una taza de café, estás impidiendo que tu organismo genere esta hormona de forma natural. En consecuencia, estarás forzando y estresando a su cerebro, ya que necesita ir activándose poco a poco.
Lo que recomiendan los expertos es dejar que el organismo genere el cortisol cuando te despiertas y, una vez los niveles de esta hormona disminuyan, beber la ansiada taza de café. Pero, ¿cuándo ocurre esto? Tres o cuatro horas después de levantarte.
Por lo tanto, si te despiertas a las 07:00 para ir a trabajar, no deberías tomar café antes de las 10:00 si quieres aprovechar todos los beneficios de esta bebida, como el de proporcionar energía y estimular la concentración.
Otro dato que debes tener en cuenta sobre el mejor momento para tomar el café en la sobremesa es que varias investigaciones señalan que se debe hacer justo antes de dormir unos 20 minutos de siesta. Así, despertarás con mucha más energía.
¿Cuántas tazas al día?
Una investigación publicada en septiembre de 2022 en el ‘European Journal of Preventive Cardiology’ indicó que beber de dos a tres tazas de café al día se puede relacionar con una vida más larga y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. El estudio, realizado por expertos de la Universidad de Copenhague, esta bebida tiene grandes beneficios para la salud:
- Al regular los niveles de azúcar en sangre, ayuda a prevenir la aparición de diabetes tipo 2.
- Durante el ejercicio físico, mejora la actividad muscular y acelera el metabolismo.
- Reduce la sensación de cansancio y fatiga.
- Tiene efectos positivos en la memoria a corto plazo.
- Ayuda a prevenir la aparición de enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
- También se ha comprobado la eficacia del café en la prevención de formación de cálculos biliares.
- Mejora la capacidad de atención y concentración.
- Moviliza la grasa corporal, así que es un gran aliado a la hora de perder peso.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre