Por esta razón Lacoste se llama así
Descubre el origen del nombre de esta famosa marca.
¿Por qué lo llamamos El Corte Inglés?
Mercadona, Amazon o Zara: este es el origen de su nombre y de otras marcas
Este es el origen del nombre de Ikea: ¿por qué se llama así?
El origen del nombre de Lidl evitó una coincidencia
Lacoste es una de las firmas de moda más importantes en el mundo. Su origen se establece en el deporte y en concreto en el mundo del tenis. Su ropa cuenta con algunos diseños que son ya emblemáticos como sus famosos polos que todavía a día de hoy siguen siendo una de sus piezas centrales, pero ¿conocemos el origen o cómo se creó esta firma en la que un cocodrilo es su logotipo? ¿y sabes el por qué de su nombre? Descubramos su historia y la razón por la que Lacoste se llama así.
Por qué Lacoste se llama así
Lacoste al igual que la marca a la que pertenece, es un nombre francés y aunque podamos pensar que tal vez tiene algún significado especial o que se puede traducir al español lo cierto es que en realidad es un apellido, de modo que la firma debe su nombre a su creador.
Para conocer la historia de la compañía francesa Lacoste , hay que remontarse a 1919, cuando los médicos recomendaron al joven René Lacoste, hijo de un rico empresario, practicar deporte para mejorar su salud. El joven René podía elegir entre tres disciplinas de élite: cricket, polo y tenis. Y eligió lo segundo. El padre del adolescente de 15 años aceptó que se convirtiera en tenista profesional, pero con una condición: en 5 años debía ser campeón del mundo. De lo contrario, debería dejar el tenis y trabajar para el negocio familiar.
Lacoste no logró el reto impuesto por su padre, pero este le permitió continuar con su carrera deportiva y en 1923 fue elegido para representar a Francia en la Copa Davis. René y sus compañeros derrotaron a los estadounidenses en un duelo decisivo y el joven ganó además una maleta de piel de cocodrilo que su entrenador le había prometido si lograba la victoria. Precisamente ese animal, el cocodrilo, se acabaría convirtiendo en el logo que marcaría su empresa de éxito.
Pero al margen de la moda, Lacoste y sus compañeros consolidaron su sólida posición en el mundo del tenis al ganar el Abierto de Francia y Wimbledon en 1925. Sin embargo, lo que cambiaría para siempre no solo este deporte sino también la moda sucedería un año después.
El nacimiento de Lacoste
Durante el torneo US Open de 1926, donde René Lacoste era considerado el favorito, jugó (y ganó) vistiendo un característico polo de manga corta, con pocos botones y cuello. Hoy en día, puede parecer una prenda común, pero en aquel entonces los jugadores de tenis tenían que llevar un estricto código de vestimenta, que consistía en pantalones largos y camisas de manga larga. La aparición de Lacoste prácticamente provocó un escándalo.
Su perspicacia comercial era innegable, ya que logró ser el foco de atención y tras ganar, ya en 1933, fundó la marca La Chemise Lacoste. André Gillier, propietario de la fábrica de ropa más grande de Francia, se convirtió en su socio. Fue el polo blanco, en jersey de algodón petit piqué (el mismo tejido que la ropa del atleta en 1926) el producto estrella de la empresa y el que pronto haría que Lacoste despegara como marca comercial a nivel mundial.
Con su nombre y ese logotipo (se dice también que el origen está no sólo en la mencionada maleta, sino que en América, Lacoste era conocido como «Alligator» (Cocodrilo) debido a su valentía en la cancha y tanto le gustó el apodo que decidido tomar este animal como símbolo de su marca) la empresa de Lacoste hizo historia y permanece en la actualidad como uno de los referentes en el mundo de la moda.
Tanto es así que hoy en día Lacoste ya no es sólo polos y ropa para tenistas. De hecho la marca es también conocida por sus zapatillas de deporte, ropa en general (tanto para hombre como para mujer), así como artículos de cuero y relojes firmados a nombre del famoso atleta. Cada uno de estos productos te permite resaltar un estilo que combina deporte y elegancia.
Temas:
- Marcas
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y ésta es la razón por la que jamás compraría un piso con la entrada en una esquina
-
Todo el mundo está poniendo tres bolas de papel de aluminio en el inodoro por este motivo
-
Soy panadero y este es el truco definitivo para conservar el pan durante días sin que quede duro
-
Tu salud está en peligro: el aviso de los expertos sobre esto que hacemos todos al dormir en verano
-
Aguas turquesas rodeadas de campos de trigo: parece un lago de Italia pero está en Castilla-La Mancha
Últimas noticias
-
Incendio en Marín: fuego forestal activo en los montes de Moreira (Pontevedra)
-
España vs Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
El abogado de Daniel Sancho desvela una nueva fecha clave para la apelación en Tailandia
-
La mallorquina Mavi García gana la segunda etapa del Tour de Francia con 41 años
-
Todo el mundo está hablando de lo que ha hecho Alejandra Rubio en Ibiza: «Te pasas»