Ésta es la diferencia clave entre el ciempiés y el milpiés: sólo uno de ellos es peligroso para los humanos
¿Por qué cantan los grillos?
A las arañas les gustan las esquinas y los rincones por estas razones
Los motivos por los que los ácaros aparecen en la cama
Es posible que, a veces, te encuentres con ciempiés y milpiés en casa o en el jardín, pero ¿sabes realmente cuál es la diferencia clave entre ambos? Aunque parecen similares a simple vista, hay una distinción importante que los separa, especialmente cuando se trata de la seguridad de las personas.
Mientras que ambos insectos comparten el hecho de tener múltiples patas, sólo uno de ellos representa un peligro para los seres humanos. ¿Quieres saber cuál de los dos?
Así son los ciempiés y milpiés: ésta es la principal diferencia
Los ciempiés y milpiés son miriápodos. La mayoría de ellos se encuentra en bosques húmedos donde colaboran a consumir el material vegetal en descomposición. En cambio, otros viven en praderas, hábitats semiáridos o incluso desiertos.
Hay que destacar que los ciempiés son carnívoros rápidos y depredadores. Y la principal diferencia con los milpiés es que son venenosos. Tienen un par de patas por segmento y el primer par de patas tras la cabeza, mutó en un par de colmillos que contienen una glándula venenosa. La mayoría de veces no son considerados peligrosos para los seres humanos, pero si te pican pueden causarte mucho color.
Existen alrededor de 3.300 especies que varían desde unas diminutas, de menos de media pulgada, a una especie gigante (el ciempiés peruano de pies amarillos, o el ciempiés gigante del Amazonas). Estas últimas especies pueden crecer más de 12 pulgadas. Por su parte, el ciempiés gigante es conocido por atacar, matar y comer animales más grandes que él como las tarántulas.
Los milpiés son más lentos que los ciempiés y se alimentan de materiales orgánicos sueltos y de hojarasca, principalmente. Para distinguirlos, basta con mirar el número de patas por segmento. Estos tienen dos pares de patas mientras que los ciempiés sólo tienen un par por segmento. Esta especie de miriápodo no es venenosa y carecen de colmillos con glándulas venenosas.
¿Cómo son las picaduras de ciempiés?
Las picaduras de ciempiés pueden ser dolorosas, especialmente cuando estos son de gran tamaño. Generalmente, no suelen ser peligrosas y se pueden confundir con picaduras de otros insectos como abejas u arañas. En la mayoría de casos resultan inofensivos, pero poseen garras venenosas que usan como mecanismo de defensa.
Por último, los milpiés no pican, pero pueden segregar una toxina que es irritante y puede provocarte quemazón en la piel, provocándote enrojecimiento e hinchazón. Para aliviar el picor puedes lavarte la piel con agua abundante y jabón. Y a ti, ¿te ha ocurrido algunas de estas situaciones?
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11