Ésta es la diferencia clave entre el ciempiés y el milpiés: sólo uno de ellos es peligroso para los humanos
¿Por qué cantan los grillos?
A las arañas les gustan las esquinas y los rincones por estas razones
Los motivos por los que los ácaros aparecen en la cama
Es posible que, a veces, te encuentres con ciempiés y milpiés en casa o en el jardín, pero ¿sabes realmente cuál es la diferencia clave entre ambos? Aunque parecen similares a simple vista, hay una distinción importante que los separa, especialmente cuando se trata de la seguridad de las personas.
Mientras que ambos insectos comparten el hecho de tener múltiples patas, sólo uno de ellos representa un peligro para los seres humanos. ¿Quieres saber cuál de los dos?
Así son los ciempiés y milpiés: ésta es la principal diferencia
Los ciempiés y milpiés son miriápodos. La mayoría de ellos se encuentra en bosques húmedos donde colaboran a consumir el material vegetal en descomposición. En cambio, otros viven en praderas, hábitats semiáridos o incluso desiertos.
Hay que destacar que los ciempiés son carnívoros rápidos y depredadores. Y la principal diferencia con los milpiés es que son venenosos. Tienen un par de patas por segmento y el primer par de patas tras la cabeza, mutó en un par de colmillos que contienen una glándula venenosa. La mayoría de veces no son considerados peligrosos para los seres humanos, pero si te pican pueden causarte mucho color.
Existen alrededor de 3.300 especies que varían desde unas diminutas, de menos de media pulgada, a una especie gigante (el ciempiés peruano de pies amarillos, o el ciempiés gigante del Amazonas). Estas últimas especies pueden crecer más de 12 pulgadas. Por su parte, el ciempiés gigante es conocido por atacar, matar y comer animales más grandes que él como las tarántulas.
Los milpiés son más lentos que los ciempiés y se alimentan de materiales orgánicos sueltos y de hojarasca, principalmente. Para distinguirlos, basta con mirar el número de patas por segmento. Estos tienen dos pares de patas mientras que los ciempiés sólo tienen un par por segmento. Esta especie de miriápodo no es venenosa y carecen de colmillos con glándulas venenosas.
¿Cómo son las picaduras de ciempiés?
Las picaduras de ciempiés pueden ser dolorosas, especialmente cuando estos son de gran tamaño. Generalmente, no suelen ser peligrosas y se pueden confundir con picaduras de otros insectos como abejas u arañas. En la mayoría de casos resultan inofensivos, pero poseen garras venenosas que usan como mecanismo de defensa.
Por último, los milpiés no pican, pero pueden segregar una toxina que es irritante y puede provocarte quemazón en la piel, provocándote enrojecimiento e hinchazón. Para aliviar el picor puedes lavarte la piel con agua abundante y jabón. Y a ti, ¿te ha ocurrido algunas de estas situaciones?
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
Ni superstición ni mito: lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
Últimas noticias
-
La Seguridad Social confirma el cambio en la edad de jubilación: cambia las reglas del juego
-
Ábalos presentó un centro de infraestructuras de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»
-
Detenido tras asaltar cuatro comercios en dos semanas a punta de cuchillo en Elda (Alicante)
-
El culebrón de nunca acabar: vuelven a colocar a Nico Williams en la órbita del Barcelona
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 7 de abril?