Espondilolistesis: definición y consecuencias
La espondilolistesis es un desplazamiento de la vértebra que da como consecuencia una enfermedad.
La espondilolistesis es un desplazamiento de la vértebra que da como consecuencia una enfermedad. Generalmente en niños y adolescentes aparece como consecuencia de una fractura o pequeña grieta producida por un traumatismo leve. En general, en adultos también suele aparecer por la misma causa, pero a esta se suman la artritis, anomalías congénitas o desgaste de los cartílagos. Este desplazamiento vertebral tiene serios efectos sobre la persona en sus fases más graves, puede requerir cirugía para curarla.
Espondilolistesis: definición
Espondilolistesis es una enfermedad que consiste en el desplazamiento de las vertebras que se puede producir de dos formas distintas. Si la vertebra se desplaza por su parte anterior, estamos hablando de anterolistesis. Si, al contrario, la vertebra se desplaza por su parte más exterior, nos enfrentamos a una retrolitesis. Si lo hace hacia dentro o fuera, sino que se desplaza lateralmente se produce una laterolistesis.
Espondilolistesis: consecuencias
- En esta enfermedad existen distintos grados. El desplazamiento puede incluso llegar a ser imperceptible, solo detectable por algunas molestias en determinados momentos del día. El grado de desplazamiento es el que marcará la diferencia. En este sistema perfecto que es nuestra columna vertebral, cualquier movimiento puede tener consecuencias inmediatas sobre el conjunto. Una vertebra puede moverse y empujar otra.
- En los casos menos graves con un poco de reposo y unos ejercicios diarios podemos conseguir que la vertebra no se mueva y suplir ese dolor inicial que podemos tener.
- El dolor en la espalda baja con una importante rigidez muscular, son los primeros indicadores de las fases más graves de esta enfermedad. Este dolor se puede llegar a extender con cierta rapidez llegando hasta los muslos y nalgas a gran velocidad. Este hecho puede hacer disminuir especialmente los movimientos y la calidad de vida de la persona que la padece, debe entonces tratarse.
- En el peor de los casos produce una serie de lesiones en los nervios o la médula espinal. Estaríamos frente a una enfermedad grave en la que la persona puede incluso perder movilidad o tener dificultades para caminar. Se valorará entonces una intervención que corrija este problema. La persona necesitará reposo y refuerzo físico en esta zona, después podrá volver a hacer vida normal.
- En niños y adolescentes las consecuencias pueden ser menores. Con algunos ejercicios se puede corregir estos desplazamientos, apoyándose en el crecimiento y evitando de esta manera que sigan aumentando.
Conociendo un poco más esta enfermedad estaremos preparados para afrontar cualquier contratiempo. La espalda es una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo, este tipo de dolencias pueden llegar en cualquier momento con un simple golpe.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online