España, el país más infeliz de Europa
A nivel mundial establece que los australianos y los canadienses son los más felices de todo el mundo. Veamos por qué España es el país más infeliz de Europa.
Francia y Gran Bretaña son los países que dicen ser más felices de toda Europa. Así se desprende del informe Ipsos Global Advisor on Global Happiness 2019.
Además, a nivel mundial establece que los australianos y los canadienses son los más felices de todo el mundo. Veamos por qué España es el país más infeliz de Europa.
Ocho de cada diez franceses considera que es una persona feliz, igual que los britanos. Mientras que España es el país más infeliz de Europa, según los españoles. ¿Bajos salarios? ¿Trabajos precarios?
Pues no parece, porque el dinero no da la felicidad a los españoles. Por orden, tener salud y bienestar físico (58%), los hijos (51%) y las relaciones sentimentales (48%) son los aspectos de la vida que más satisfacción generan en los españoles.
Ahora bien, les hace infelices cuestiones como un nuevo rumbo político en el país, y el tiempo empleado en las redes sociales (9%) y mudarse a otro país (8%) no es algo que está en su bienestar.
Argentina, menos feliz del mundo
Los argentinos parecen personas satisfechas, pero no. En todo el mundo, según el estudio de Ipsos, los menos felices son los argentinos (34%), luego están los españoles (46%) y los rusos (47%).
En general, todos somos menos felices porque este grado se sitúa 6 puntos por debajo con respecto al año 2018, disminuyendo del 70 al 64% de media en 2019. En Europa, Gran Bretaña y Alemania son los únicos países occidentales europeos encuestados en los que los niveles de felicidad son más altos en 2019 que en 2018.
Y este importante nivel también ha retrocedido en la India (83% vs 77%), en Sudáfrica (70% vs 59%), Corea del Sur (57% vs 54%) y Japón (60% vs 52%), mientras que se ha mantenido en países como China (85% vs 82%) y Arabia Saudí (76% vs77%).
Las redes, fuente de felicidad
Uno de cada diez personas a nivel mundial (11%) afirma que redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter son su principal fuente de felicidad, pero en general no son una de las principales fuentes de bienestar emocional.
En cuanto al bienestar familiar, son los latinoamericanos los que más lo tienen presente. Y en Turquía cinco de cada diez turcos afirman que la situación económica es una de sus principales fuentes de felicidad.
Los amigos aportan bienestar en Argentina (56%) y así como la cantidad de tiempo libre disponible en Japón (31%).
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático