Un enorme y potencialmente peligroso asteroide se acerca a la Tierra y la NASA lanza un aviso
Este jueves 28 de abril al mediodía todas las miradas estarán puestas al cielo, la NASA sigue la trayectoria de un enorme y potencialmente peligroso asteroide
¿Qué ocurriría si la Tierra fuera plana?
La Tierra espera un peligroso asteroide este 2022: tenemos la fecha exacta
La NASA destruirá un asteroide para salvar la Tierra
Este jueves 28 de abril al mediodía todas las miradas estarán puestas al cielo, la NASA sigue la trayectoria de un enorme y potencialmente peligroso asteroide que se acerca a la Tierra. Nuestro planeta se mueve, aunque no lo parezca está expuesto a una serie de elementos que podrían acabar con todo lo que conocemos en segundos. Los asteroides que ya impactaron en su día contra la Tierra, son una amenaza potencial que la NASA se encarga de vigilar, es el caso del que mañana se acercará a nuestro planeta.
La NASA lanza un aviso ante la llegada a la Tierra de un enorme y potencialmente peligroso asteroide
Un asteroide potencialmente peligroso se acerca a la Tierra, detrás del nombre 2008 AG33, se escode un objeto que viaja a gran velocidad hacia nuestro planeta. A 10,39 kilómetros por segundo, está previsto que llegué a su punto más cercano con el planeta el próximo 28 de abril al mediodía.
Desde 2008 se está siguiendo a este asteroide que mide de 350 a 780 metros, de ahí su nombre. Es difícil establecer unos patrones exactos a tal distancia, pero poco a poco y durante estos años se ha conseguido estar alerta para un problema potencial que podría causar graves consecuencias en caso de impactar.
El tamaño de este objeto es de la medida del Empire State, un edificio de grandes dimensiones y de cientos de metros de altura. La llegada de este asteroide que pasará a varios miles de kilómetros de la Tierra, por lo tanto, las posibilidades de que impacte son mínimas, es una de las muchas que se irán produciendo y se han producido los últimos años.
Desde 2015 han llegado varios objetos de este tipo, pero no será hasta 2029 cuando un asteroride de unas características similares vuelva a poner en alerta a la NASA. A la hora de evaluar el riesgo de impacto o de daños, se tienen en cuenta las dimensiones del asteroide, pero también la velocidad y la trayectoria.
El hecho de que estemos ante un objeto de cientos de metros de diámetro es lo que hace estar pendiente de cada movimiento. Podría ser un elemento que acabe produciendo un daño terrible si se desvía unos kilómetros, aunque es poco probable que llegue a nuestro planeta. La NASA mira al cielo y lo hace para analizar los asteroides que año tras año van amenazando la vida a la Tierra con un impacto similar al que acabó con los dinosaurios.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»
-
Ni Pedralbes ni Les Corts: éste es el barrio más rico de Barcelona
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
Ni el de Segovia ni Gaztelugatxe: el castillo de España que parece sacado de Disney y salió en Juego de Tronos
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11