Ennigaldi-Nanna, el primer museo de la Historia
El museo más antiguo de la historia tiene unos 2500 años
Nos vamos de paseo por la Historia más antigua para conocer el Ennigaldi-Nanna, el primer museo de la Historia que, por increíble que parezca, tiene más de dos milenios de vida.
Mucha gente piensa que el primer museo de la historia debe ser relativamente reciente. Pero no, el amor de la humanidad por la belleza y el arte es muy antiguo, de ahí que hace 2500 años no se limitaran a disfrutar de su propia cultura en una zona concreta, también querían saber qué se hacía en otras partes del mundo y enseñárselo a todas las civilizaciones.
El primer museo de la historia fue bautizado como Ennigaldi-Nanna
Así pues, hemos de remontarnos al año 1925, momento en que el arqueólogo Leonard Woolley hizo un descubrimiento increíble, un museo que databa del año 530 a.C., es decir, con más de 2500 años de historia hoy en día.
Cuando Woolley realizaba una excavación en un antiguo palacio de Babilonia, se sorprendió al observar colecciones de objetos que estaban bastante descontextualizados según las fechas y estilos.
Así fue cuando, tras un estudio pormenorizado, observó que aquellos objetos no solo correspondían a diversos lugares del mundo, también a distintas épocas de la civilización humana.
Así nació el Museo de Ennigaldi-nanna, ubicado en la región de Dhi Qar, actual Irak, que antaño perteneció al estado de Ur, muy cerca del zigurat de Ur, que recibía ese nombre por la administradora, la princesa Ennigaldi, hija del último rey de lo que se llamó el Imperio de Neo-Babilonia, conocido como Nabonido.
Mientras excavaba la zona, Woolley comenzó a descubrir piezas extrañas, como una piedra del periodo Kassita, que estaba datada en unos 3000 años de antigüedad. No obstante, más antigua fue la estatua que bautizó como Dungi, que procedía del año 2058 a.C., al igual que algunas tablillas del 1700 a.C. aproximadamente.
Todo aquello hizo que Woolley se preguntase cómo podían estar tantas piezas descontextualizadas en una excavación de un palacio del siglo VI a.C. La respuesta era sencilla, todo aquello se disponía según un orden cronológico estricto y estaba convenientemente catalogado y etiquetado. Es decir, no podía ser otra cosa que un antiguo museo.
¿Es el Ennigaldi-Nanna el primer museo de la historia del ser humano? No lo podemos saber, pues de momento no se ha descubierto una colección de arte como esta que sea anterior. Así que, hoy por hoy, lo podemos considerar como el primero del que pudo disfrutar una parte de la humanidad.
Temas:
- Museos
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera función del agujerito que llevan todos los candados: te vas a quedar de piedra
-
Ni España ni Alemania: los únicos países que no entrarían en una Guerra Mundial
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Parece un vulgar pato, pero es una dañina especie invasora que está desplazando a otro animal en peligro de extinción
Últimas noticias
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter – Barcelona
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante