Las enfermedades por las que la DGT te puede quitar el carnet
Renovar el carnet de conducir es un proceso que todos debemos hacer cada cierto tiempo. La DGT se asegura de que todos los conductores están capacitados
Renovar el carnet de conducir es un proceso que todos debemos hacer cada cierto tiempo. La DGT se asegura de esta forma que todos los conductores están capacitados para ponerse detrás de un volante. A este proceso administrativo se le une un certificado medico que es realizado por un profesional. Se calcula que cada año 26.000 personas no serán consideradas aptas para conducir. Si estás pendiente de renovar el permiso, toma nota de las enfermedades por las que la DGT te puede quitar el carnet.
Estas son las enfermedades por las que la DGT te puede quitar al carnet
Ponerse detrás del volante es una gran responsabilidad que no todo el mundo puede ejercer. Las personas mayores son las que deben decidir hasta cuándo conducirán, aunque no siempre lo consiguen. En algunos casos, mayores y no tan mayores, la DGT es la que acaba imponiéndose. Garantizar la seguridad de todos los conductores es la prioridad de este organismo. Con estas enfermedades una persona no podrá renovar su carnet de conducir, la DGT será la encargada de quitárselo.
- Las enfermedades respiratorias como la apnea del sueño afectan a un porcentaje bajo de la población, pero son peligrosas en caso de sufrir un ataque al volante. La DGT puede retirar el carnet de conducir en ese caso.
- Dependiendo del grado de epilepsia o de las crisis se puede retirar el carnet de conducir. También si se ha sufrido recientemente un accidente isquémico transitorio.
- Nefropatía con diálisis o el trasplante renal pueden dar lugar a rechazo en la renovación del carnet. Se recomienda que se revise cada caso por precaución.
- Las dolencias oncológicas son motivo de retirada de carnet en casos graves. Los tratamientos agresivos provocan efectos secundarios que hacen incompatible la conducción.
- Las enfermedades cardiacas graves, por ejemplo, las personas con marcapasos deben pasar tres años y llegar con un informe positivo para poder renovar el carnet de conducir.
- Los trastornos neurodegenerativos son en su mayoría causa de retirada del carnet por la DGT. Dolencias en las que la persona pierde las facultades que le permiten conducir con seguridad, siendo un peligro para si mismo y para los demás.
- También se debe renovar el carnet con un informe favorable las personas con enfermedades psiquiátricas que requieren un tratamiento agresivo. Los medicamentos que provocan somnolencia de algunas de estas enfermedades hacen necesaria una acurada revisión por la DGT.
El informe del médico será un factor clave para retirar o no el carnet de conducir a una persona que sufre una enfermedad grave.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Sensores inteligentes miden la ocupación en tiempo real en la playa de Ses Salines de Ibiza
-
Darder carga contra Munuera Montero: «Se ve que es médico también…»
-
Sale a la luz la preocupación de Anita Williams por el padre de su hijo: «Se ha saltado la orden de alejamiento»
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás