Las enfermedades por las que la DGT te puede quitar el carnet
Renovar el carnet de conducir es un proceso que todos debemos hacer cada cierto tiempo. La DGT se asegura de que todos los conductores están capacitados
Renovar el carnet de conducir es un proceso que todos debemos hacer cada cierto tiempo. La DGT se asegura de esta forma que todos los conductores están capacitados para ponerse detrás de un volante. A este proceso administrativo se le une un certificado medico que es realizado por un profesional. Se calcula que cada año 26.000 personas no serán consideradas aptas para conducir. Si estás pendiente de renovar el permiso, toma nota de las enfermedades por las que la DGT te puede quitar el carnet.
Estas son las enfermedades por las que la DGT te puede quitar al carnet
Ponerse detrás del volante es una gran responsabilidad que no todo el mundo puede ejercer. Las personas mayores son las que deben decidir hasta cuándo conducirán, aunque no siempre lo consiguen. En algunos casos, mayores y no tan mayores, la DGT es la que acaba imponiéndose. Garantizar la seguridad de todos los conductores es la prioridad de este organismo. Con estas enfermedades una persona no podrá renovar su carnet de conducir, la DGT será la encargada de quitárselo.
- Las enfermedades respiratorias como la apnea del sueño afectan a un porcentaje bajo de la población, pero son peligrosas en caso de sufrir un ataque al volante. La DGT puede retirar el carnet de conducir en ese caso.
- Dependiendo del grado de epilepsia o de las crisis se puede retirar el carnet de conducir. También si se ha sufrido recientemente un accidente isquémico transitorio.
- Nefropatía con diálisis o el trasplante renal pueden dar lugar a rechazo en la renovación del carnet. Se recomienda que se revise cada caso por precaución.
- Las dolencias oncológicas son motivo de retirada de carnet en casos graves. Los tratamientos agresivos provocan efectos secundarios que hacen incompatible la conducción.
- Las enfermedades cardiacas graves, por ejemplo, las personas con marcapasos deben pasar tres años y llegar con un informe positivo para poder renovar el carnet de conducir.
- Los trastornos neurodegenerativos son en su mayoría causa de retirada del carnet por la DGT. Dolencias en las que la persona pierde las facultades que le permiten conducir con seguridad, siendo un peligro para si mismo y para los demás.
- También se debe renovar el carnet con un informe favorable las personas con enfermedades psiquiátricas que requieren un tratamiento agresivo. Los medicamentos que provocan somnolencia de algunas de estas enfermedades hacen necesaria una acurada revisión por la DGT.
El informe del médico será un factor clave para retirar o no el carnet de conducir a una persona que sufre una enfermedad grave.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11