Las enfermedades por las que la DGT te puede quitar el carnet
Renovar el carnet de conducir es un proceso que todos debemos hacer cada cierto tiempo. La DGT se asegura de que todos los conductores están capacitados
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Renovar el carnet de conducir es un proceso que todos debemos hacer cada cierto tiempo. La DGT se asegura de esta forma que todos los conductores están capacitados para ponerse detrás de un volante. A este proceso administrativo se le une un certificado medico que es realizado por un profesional. Se calcula que cada año 26.000 personas no serán consideradas aptas para conducir. Si estás pendiente de renovar el permiso, toma nota de las enfermedades por las que la DGT te puede quitar el carnet.
Estas son las enfermedades por las que la DGT te puede quitar al carnet
Ponerse detrás del volante es una gran responsabilidad que no todo el mundo puede ejercer. Las personas mayores son las que deben decidir hasta cuándo conducirán, aunque no siempre lo consiguen. En algunos casos, mayores y no tan mayores, la DGT es la que acaba imponiéndose. Garantizar la seguridad de todos los conductores es la prioridad de este organismo. Con estas enfermedades una persona no podrá renovar su carnet de conducir, la DGT será la encargada de quitárselo.
- Las enfermedades respiratorias como la apnea del sueño afectan a un porcentaje bajo de la población, pero son peligrosas en caso de sufrir un ataque al volante. La DGT puede retirar el carnet de conducir en ese caso.
- Dependiendo del grado de epilepsia o de las crisis se puede retirar el carnet de conducir. También si se ha sufrido recientemente un accidente isquémico transitorio.
- Nefropatía con diálisis o el trasplante renal pueden dar lugar a rechazo en la renovación del carnet. Se recomienda que se revise cada caso por precaución.
- Las dolencias oncológicas son motivo de retirada de carnet en casos graves. Los tratamientos agresivos provocan efectos secundarios que hacen incompatible la conducción.
- Las enfermedades cardiacas graves, por ejemplo, las personas con marcapasos deben pasar tres años y llegar con un informe positivo para poder renovar el carnet de conducir.
- Los trastornos neurodegenerativos son en su mayoría causa de retirada del carnet por la DGT. Dolencias en las que la persona pierde las facultades que le permiten conducir con seguridad, siendo un peligro para si mismo y para los demás.
- También se debe renovar el carnet con un informe favorable las personas con enfermedades psiquiátricas que requieren un tratamiento agresivo. Los medicamentos que provocan somnolencia de algunas de estas enfermedades hacen necesaria una acurada revisión por la DGT.
El informe del médico será un factor clave para retirar o no el carnet de conducir a una persona que sufre una enfermedad grave.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025