Curiosidades
Música

Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El lanzamiento del nuevo álbum de Rosalía, «Lux», uno de los más esperados del año, ha desatado un fuerte malestar entre las tiendas de discos independientes por la forma en que se ha gestionado la distribución física del disco. Según denuncian numerosos comerciantes, el sello Sony Music, responsable de la publicación de «Lux», ha limitado drásticamente el número de copias asignadas a los pequeños puntos de venta, que aseguran haber sido prácticamente excluidos del proceso. En la práctica, muchos de estos establecimientos han recibido únicamente tres vinilos y ocho cedés del nuevo trabajo, una cantidad «ridícula» teniendo en cuenta la alta demanda.

El origen del conflicto se encuentra en un correo electrónico que los responsables de las tiendas recibieron la pasada semana por parte de la discográfica, que decía lo siguiente: «con el objetivo de asegurar que todos los puntos de venta puedan disponer de «Lux», el nuevo lanzamiento de Rosalía, se ha establecido una limitación desde hoy de un pedido y como máximo ocho cedés y tres vinilos por cliente. Estamos realizando gestiones para poder ampliar la disponibilidad lo antes posible». Muchos comerciantes, consideran esta medida un golpe más a un sector que ya sobrevive con dificultad frente a las grandes plataformas de venta online y las cadenas comerciales.

Malestar en las tiendas de discos con el nuevo álbum de Rosalía

«Con tres vinilos es imposible atender a mis clientes. Tenemos reservados más de 30 discos de Rosalía. ¿Cómo puede ser que sólo nos den tres? No es una cuestión económica porque el coste del disco es muy alto y nos deja muy poco margen de ganancia, sino de dejar contentos a los clientes. Si no lo encuentran en las tiendas, irán a comprarlo a los grandes vendedores online o a centros comerciales, porque allí sí que tienen todos los que quieran. Es muy duro mantener abierta una tienda de discos en nuestros días, y con decisiones como la de Sony, todavía más. Sentimos que no contamos para nada. Nos están ahogando y es una injusticia lo que han hecho», lamenta el propietario de una tienda.

En un momento en el que la artista catalana goza de enorme popularidad internacional, los pequeños establecimientos esperaban que su nuevo álbum sirviera para revitalizar las ventas en el mercado físico, cada vez más reducido. Sin embargo, la escasez de copias y la prioridad que (según denuncian) se da a los grandes distribuidores digitales y cadenas ha supuesto un duro golpe.

Uno de los establecimientos que ha alzado la voz públicamente es Espai Xocolat, una histórica tienda de Palma de Mallorca. En un mensaje publicado en sus redes sociales, sus responsables expresaron su frustración con tono irónico: «unas palabras en torno a la chapuza comercial del nuevo disco de Rosalía («solo tocan a tres vinilos y ocho cedés por tienda, no sea que Amazon se quede sin…») del que no podemos opinar porque todavía no ha llegado. Estamos bien orgullosos de tener en el año 2025 la tienda así de guapa y de tener la clientela que tenemos, la de toda la vida y de los más jóvenes (me encanta personalmente 40 años)».

El mensaje, ampliamente compartido por profesionales del sector, continúa con una dura crítica hacia la industria discográfica: «diría discográfica, pero hace muchos años que las tres grandes compañías han dejado de tener interés en los discos. Tienen totalmente abandonados los fondos de catálogo y secuestrada prácticamente la totalidad del patrimonio editorial de los últimos sesenta años. Han desaparecido, por ejemplo, los catálogos de jazz, clásica o músicas del mundo. Por suerte, todavía podemos buscarnos la vida y encontrar material por vías alternativas y, sobre todo, aprovechar el mercado de segunda mano, donde podemos revivir la pasada riqueza editorial. Tenemos claro que si llegamos, falta poco, a medio siglo de trabajo no será con la ayuda de Warner, Sony o Universal. Más bien al contrario».

Desde La Botiga del Genio Equivocado, en Barcelona, también se han pronunciado con un mensaje directo a la propia artista. «Hola Rosalía, no creo que llegues a leer esto, pero tenía que intentarlo. Somos una tienda pequeña, de las que cuidamos cada disco, cada edición, cada persona que entra a buscar música con ilusión. Nos da mucha pena ver que Lux ya está en preventa en Amazon mientras las tiendas independientes aún no tenemos esa posibilidad. Sabemos que no depende solo de ti, pero queríamos decirlo: estas decisiones dejan fuera a quienes llevamos años sosteniendo el pequeño comercio musical, recomendando, descubriendo y manteniendo viva la pasión por los discos. Ojalá algún día las majors vuelvan a mirar también hacia abajo, donde late de verdad la música», según recoge Heraldo.

Finalmente, un vendedor gallego concluye: «no pedimos trato de favor, solo que nos dejen trabajar. Que los discos lleguen también a las tiendas donde la gente viene a hablar, a descubrir, a sentir la música».