Endesa aclara por qué no es malo tener imanes en la nevera
Endesa aclara una falsa información que aseguraba que tener imanes en la nevera era malo.
Así es el imán más potente del mundo
Cómo hacer un imán casero
Quién no tiene un imán en la nevera de su casa. Calendarios, recuerdos de viajes, hasta abrebotellas, estos elementos están presentes en muchas cocinas españolas. Sin embargo se ha extendido en las últimas semanas una información que señalaba los motivos por los que no deberíamos poner imanes en la nevera. ¿Sabías que hay un rumor que dice que estos imanes hacen que el frigorífico consuma más electricidad y que incluso pueden ser perjudiciales para los alimentos que guardas en su interior? ¿Qué hay de cierto en ello? La compañía eléctrica Endesa ha querido salir al paso de esta información errónea aclarando una serie de conceptos.
¿Qué está pasando con los imanes de la nevera?
El rumor de que los imanes te hacen gastar mayor electricidad lleva circulando por Internet desde hace tiempo, y se basa en la supuesta idea de que los imanes aumentan la fuerza electromagnética del campo eléctrico del aparato, lo que hace que tenga que trabajar más para mantenerse frío. Además, según este mito, los imanes también afectarían a la calidad de los alimentos, alterando sus propiedades o su sabor.
Pero, ¿hay algo de verdad en todo esto? ¿Debemos quitar todos los imanes de nuestra nevera para ahorrar energía y cuidar nuestra comida? La respuesta es no. Se trata de un mito totalmente falso, sin ningún fundamento científico, que ha sido desmentido por la propia compañía eléctrica Endesa.
Endesa, a través de su blog oficial, ha explicado que los «campos magnéticos de los imanes que ponemos en la puerta de la nevera son tan insignificantes que ni siquiera logran atravesarla». Por lo tanto, no tienen ningún efecto sobre el funcionamiento del frigorífico ni sobre los alimentos que hay en su interior.
Cómo ahorrar energía con la nevera
Así pues, podemos estar tranquilos y seguir disfrutando de nuestros imanes sin miedo a que nos hagan gastar más luz o nos estropeen la comida. Eso sí, Endesa también ha aprovechado para dar algunos consejos prácticos para ahorrar energía con el frigorífico, como evitar abrirlo y cerrarlo constantemente, colocarlo en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor, limpiarlo regularmente y revisar su estado.
Y también, es importante que lo que coloques dentro del frigorífico esté en el lugar adecuado. Una disposición desordenada de los artículos dentro del frigorífico o la inserción de alimentos calientes también puede aumentar el gasto de electricidad. Por lo tanto, es fundamental adherirse a las indicaciones del fabricante al almacenar los alimentos en su posición adecuada.
Con estos consejos, podremos reducir el consumo eléctrico de este electrodoméstico, que según Endesa representa más del 30% del consumo energético total de nuestra casa. Así, no solo cuidaremos el medio ambiente, sino también nuestro bolsillo.
Temas:
- electrodomésticos
- Endesa
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español
-
Parece sacado de Disney pero este castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco definitivo que quita el ‘olor a viejo’ con este jabón
-
La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: la llevas puesta ahora mismo
-
Si tuviera que reformar mi baño le copiaría este detalle a María Pombo: adiós a las mamparas
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial