Encuentran una cápsula del tiempo que pudo pertenecer a Julio Verne
El secreto que pocos saben, ¿existieron realmente Romeo y Julieta?
Tu forma de guardar la comida puede cambiar para siempre: el truco del papel de aluminio que casi nadie usa y es clave
Julio Verne ha sido uno de los grandes escritores que ha tenido la humanidad. Sus obras, adelantadas a su tiempo, han incluso predicho lo que vendría en el futuro. Aunque lleva muerto más de 100 años, el escrito vuelve de nuevo al mundo de los vivos. El descubrimiento de la que ha sido bautizada como la cápsula del tiempo de Julio Verne, que el propio escritor dejó oculta en los Pirineos franceses, lo que ha devuelto su nombre a la actualidad.
La investigación la han llevado un grupo de científicos de la Universidad de Descartes de París y el Club de Exploradores de Nueva York (The Explorers Club NYC). La caja data del siglo XIX y fue encontrada tras el estudio de algunos pasajes y obras de Verne, aunque lo más importante fue su tumba.
Esta tumba se encuentra en el cementerio de La Medeleine, en Amiens, Francia. En ella se encuentra el monumento del escultor Albert-Dominique Roze, íntimo del escritor y quien había realizado la escultura por petición de su amigo. En ella está el propio autor Julio Verne resucitando de su propia tumba, alzando un brazo hacia el cielo.
Tras ello, y utilizando un algoritmo de geolocalización, se dispuso a analizar el área donde se ocultaría un objeto relacionado con el escritor. Se utilizaron drones que sobrevolaron la región, rastreando hasta encontrar la caja.
¿Qué hay en la cápsula del tiempo de Julio Verne?
Los primeros estudios de rayos X han mostrado que dentro se encuentran documentos, libros y objetos metálicos. Se procederá a su apertura en un espacio donde no pueda contaminarse el interior ni deteriorarse. Todavía no hay verificación de que la caja hubiese sido propiedad de Julio Verne. Pese a ello, todas las pistas apuntan a que será así.
Algunas de las teorías sobre el contenido apuestan por materiales inéditos de algunas de sus obras. En los próximos meses, si todo avanza con normalidad, se podrá mostrar al público el contenido.
Temas:
- Drones
Lo último en Curiosidades
-
Tu forma de guardar la comida puede cambiar para siempre: el truco del papel de aluminio que casi nadie usa y es clave
-
Soy abogado y éste es el verdadero motivo por el que Richard Gere se ha marchado de España
-
El secreto que pocos saben, ¿existieron realmente Romeo y Julieta?
-
Ni amoniaco ni lejía: el truco casero sencillo que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Ni chuleta ni solomillo: esta carne que es baratísima y casi nadie compra es la mejor según los expertos
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025