Los electrodomésticos de tu casa que no debes desenfuchar jamás: los vas a romper
Los que debes hacer con los electrodomésticos en casa
Los electrodomésticos son aparatos imprescindibles en el día a día de una vivienda y por ello es importante tener una precaución extrema a la hora de utilizarlos. Su cuidado y mantenimiento es indispensable para no llevarse un disgusto que pueda desembocar en un coste no esperado ya sea por una avería inesperada o por una factura alta a final de mes. Y visto el alto precio de la luz y los costes de la vida esto se convierte en indispensable.
Hace unos meses la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó un estudio sobre los electrodomésticos que más se estropean o que al menos más críticas han despertado entre los usuarios. La OCU ha hecho esta clasificación dividiendo a los electrodomésticos clásicos que durante toda la vida han existido en un hogar con los nuevos dispositivos que están al servicio de la informática.
Por lo que respecta a los primeros, el primer puesto de la lista de la clasificación de los electrodomésticos que más se rompen lo ocupan las aspiradoras con el 8,7% de las quejas. Después están los televisores (8,30%), lavadoras (6,3 %), cafeteras (3,3 %), frigoríficos (3,3 %) o los lavavajillas que cierran la lista con un 3 % de los usuarios que manifiestan haber sufrido problemas con estas herramientas.
En lo que respecta a los otros dispositivos, claro está que son los teléfonos móviles los que lideran la lista de los que más se estropea por delante de las impresoras, tablets u ordenadores portátiles. Según este Barómetro de Obsolescencia Prematura de la OCU, el 40% de electrodomésticos que se estropean no se reparan por el alto coste de arreglarlos. «Un 24 % de los fallos reportados se producen entre los dos y tres años, justo al terminar el periodo de garantía», refleja el informe.
El electrodoméstico que no debes apagar
Esta clasificación elaborada por la OCU pone de manifiesto que siempre hay que seguir de cerca los electrodomésticos y que su cuidado diario es obligatorio para que estos no se estropeen. Un acto muy recomendable puede ser apagar algunos de estos dispositivos si durante este verano te marchas de casa rumbo a disfrutar de unas vacaciones.
El único elemento que no debes apagar será la nevera y el congelador, salvo que lo hayas vaciado y dejado completamente vacía. Si no, es obligatorio mantenerlo unido a la corriente eléctrica para evitar un disgusto con los alimentos que se encuentran dentro del frigorífico. Así que si cuando te marches de vacaciones decides apagar los automáticos de la vivienda lo más recomendable es prestar atención al interior de este electrodoméstico.
Cuando marches de vacaciones es recomendable apagar todos los dispositivos pero en el día a día de una casa hay ciertos dispositivos que siempre tienen que estar enchufados, y uno de ellos tiene que ver con el router que abastece de internet al resto de elementos de la casa, ya sean teléfonos móviles, ordenadores portátiles, televisiones o demás electrodomésticos que a día de hoy funcionan con internet como puede ser un frigorífico o incluso un lavavajillas.
Por ello, debida a la alta dependencia de todos los dispositivos de la casa del router es altamente recomendable no apagarlo en ningún momento del día. Hay que tener en cuesta que el coste de que esté en funcionamiento continuo no es muy elevado y por ello es mejor que esté enchufado con el objetivo de que afecte a otros elementos.
Con esto se puede evitar que los demás dispositivos puedan perder la configuración o incluso que puedan sufrir problemas, como pueden ser las televisiones que durante la noche llevan a cabo actividades de mantenimiento interno y necesitan de internet con el fin de poder actualizarse. Así que es importante que el router siempre tenga la luz verde de encendido.
El resto de electrodomésticos, salvo el frigorífico si no está vacío, se pueden apagar durante tu estancia en vacaciones o en el día a día de una vivienda. Tener precaución extrema con estos dispositivos es importante para evitar que se puedan estropear y esto desemboque en una inversión no esperada a final de un mes de gasto desmesurado. También hay que tener un ojo puesto en su consumo y eficiencia energética para también evitar un susto en la factura mensual de la luz. Y más en los tiempos que corren de precios y tarifas exacerbados.
Lo último en Curiosidades
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €
-
Si usas esta palabra para referirte a los turistas, eres 100% español: la acepta la RAE y pocos conocen su verdadero origen
Últimas noticias
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van arrasar este otoño
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta