Efemérides del 4 de marzo de 2019: ¿Qué pasó el 4 de marzo?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 4 de marzo: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 4 de marzo de 2019.
Tal día como hoy, 4 marzo de 1932, Franklin Delano Roosevelt juró su cargo como presidente de los Estados Unidos en la époc de la Gran Depresión. El nuevo presidente aplicará una nueva política progresista que mejorará el panorama económico y, en 1936 será capaz de ser reelegido con gran mayoría de votos. Luego ganará de nuevo las elecciones de 1940 y de 1944, siendo así el presidente estadounidense que más tiempo ocupará este cargo.
Años más tarde 4 marzo de 1952, Ernest Hemingway termina su novela titulada El viejo y el mar. Este libro recibió un premio Pulitzer aproximadamente un año después ( 1953 ). Desafortunadamente, Hemingway se suicidó en 1961, lo que hizo que El Viejo y el Mar de fuera la última obra de ficción más importante creada por Hemingway. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 4 de marzo.
¿Qué pasó el 4 de marzo?
En España
1918: La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos, mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo.
1923: En una solemne sesión celebrada en la Real Academia de Ciencias de Madrid, Alfonso XIII entrega el título de académico al físico alemán Albert Einstein.
1934: Se fusionan las JONS y Falange Española.
1937: Se crean bibliotecas en los institutos españoles de segunda enseñanza.
1947: En Sevilla las inundaciones adquieren tintes de catástrofe.
1966: En Barcelona se inaugura el Graphispack-66 (Salón Monográfico de las Artes Gráficas y del Envase, Embalaje y Embotellado).
1968: En Barcelona, Pablo Picasso dona al museo que lleva su nombre su extraordinaria serie de lienzos inspirada en Las meninas.
1974: España y Nicaragua firman un convenio de cooperación económica.
1979: Sucede la primera huelga total de futbolistas.
1980: La Audiencia Nacional dicta sentencia condenatoria contra los implicados en la matanza de abogados laboralistas de la calle de Atocha. Los autores materiales del múltiple asesinato son condenados a 193 años cada uno y los cómplices e inductores a penas que oscilan entre 1 y 73 años de prisión.
1984: En Murcia, el soborno de periodistas fuerza la dimisión de Hernández Ros como presidente autonómico.
1990: Se aprueba una nueva Ley de Circulación, con sanciones mucho más severas.
2003: El escritor español Juan Manuel de Prada gana el Premio Primavera con la novela La vida invisible.
2006: La plataforma antinacionalista Ciutadans de Catalunya inicia los trámites para constituirse en partido político.
En el mundo
1912: En Inglaterra, las sufragistas apedrean las ventanas de los domicilios de numerosos políticos.
1913: En Estados Unidos, Woodrow Wilson asume la presidencia.
1914: En Francia, el doctor Filiatre separa a dos hermanas siamesas.
1924: La Asamblea Nacional Turca, apoyada por el jefe del Estado, Mustafá Kemal, aprueba la abolición del Califato.
1927: Se inaugura la conexión por cable de Endem (Alemania) con Nueva York.
1929: Fundación en Estados Unidos de una compañía para la explotación del autogiro «La Cierva».
1929: En Estados Unidos, Herbert Hoover asume la presidencia.
1933: En Estados Unidos, el demócrata Franklin D. Roosevelt toma posesión como presidente. En su discurso inaugural dice: «A lo único que hay que tenerle miedo es al miedo mismo».
1942: El escritor Albert Camus publica El extranjero.
1951: En Nueva Delhi (India) comienzan los I Juegos Asiáticos.1
1952: Cerca de Río de Janeiro, en un accidente ferroviario fallecen más de 120 personas.
1964: En Estados Unidos, un jurado federal encarcela a Jimmy Hoffa, presidente del sindicato del transporte (Teamsters Union), por haber sobornado a otro jurado federal en 1962.
1968: En Nueva York, el púgil estadounidense Joe Frazier se convierte —tras vencer por nocáut a Buster Mathis—, en campeón mundial de todos los pesos, en versión de la WBC.
1998: Microsoft, la compañía liderada por Bill Gates, decide modificar los contratos que obligan a muchos proveedores de Internet a ofrecer en exclusividad el software de navegación fabricado por su empresa.
1999: En Irlanda el proceso de paz queda bloqueado ante la negativa del IRA a entregar las armas.
2009: En La Haya, Países Bajos, la Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra el presidente de Sudán, Omar Hasan Ahmad al-Bashir, por crímenes contra la humanidad practicados en Darfur.
¿Quién nació el 4 de marzo?
En España
1899: Emilio Prados, poeta.
1923: Cristóbal Zaragoza, escritor.
1924: José Antonio de la Loma, cineasta.
1929: Josep Maria Mestres Quadreny, compositor.
1949: Francisco Ruiz Miguel, torero.
1960: Eduardo Fraile, poeta y editor.
1962: Miriam Díaz Aroca, actriz.
1965: Pepa Fernández, periodista.
1970: Álex Crivillé, piloto de motociclismo.
En el mundo
1913: John Garfield, actor estadounidense.
1927: Dick Savitt, tenista estadounidense.
1932: Miriam Makeba, cantante y activista sudafricana.
1934: Barbara McNair, actriz y cantante estadounidense.
1941: Adrian Lyne, cineasta británico.
1944: Bobby Womack, cantante y músico estadounidense.
1948: James Ellroy, escritor estadounidense.
1951: Chris Rea, cantante y compositor británico.
1952: Umberto Tozzi, cantante italiano.
1953: Emilio Estefan, músico cubano.
1954: Catherine O’Hara, actriz canadiense.
1958: Patricia Heaton, actriz estadounidense.
1968: Summer Cummings, actriz porno estadounidense.
1977: Migue García, cantautor argentino, hijo de Charly García.
1982: Landon Donovan, futbolista estadounidense.
1990: Andrea Bowen, actriz y cantante estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 4 de marzo?
Piscis
¿Quién murió el 4 de marzo?
En España
1957: Eloy Bullón Fernández, filósofo.
1976: Antonio Iturmendi Bañales, carlista.
1992: Néstor Almendros, director de fotografía.
1993: Miguel de Molina, artista de flamenco.
1993: Tomás de Antequera, cantaor.
2003: Aníbal Ramos, político.
2004: Fernando Lázaro Carreter, filólogo, director de la Real Academia Española.
2005: Rafael Montesinos, escritor.
2006: Anzo (José Iranzo), pintor.
En el mundo
1963: William Carlos Williams, escritor estadounidense.
1974: Adolph Gottlieb pintor y escultor estadounidense.
1986: Richard Manuel, músico canadiense, de la banda The Band.
1994: John Candy, actor canadiense.
2004: Jean-Pierre Garen, médico y escritor francés.
2004: Wálter Gómez, futbolista uruguayo.
2004: John McGeoch, músico británico, de la banda Siouxsie & the Banshees.
2008: Gary Gygax, diseñador de juegos de rol y escritor estadounidense.
2011: Simon van der Meer, científico neerlandés, premio nobel de física en 1984.
2013: Michael D. Moore, actor y cineasta estadounidense de origen canadiense.
2018: Davide Astori, futbolista italiano.
¿Qué se celebra el 4 de marzo?
San Casimiro de Polonia.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior