Estrella de David: qué significado tiene y cuál es su origen
Antaño, esta estrella se conocía como Sello de Salomón
¿Cuál es el significado del árbol de la vida?
Una TV palestina graba un cohete lanzado por la Yihad Islámica que impacta en Gaza: «Apaga la cámara»
Si hay un símbolo religioso que todos conocemos, con permiso de la cruz cristiana, ese es la Estrella de David. Curiosamente, muchas personas no saben qué es, cuál es su origen ni qué significado tiene en la actualidad.
Antiguamente, conocida como Sello de Salomón, esta estrella de seis puntas suele asociarse al judaísmo. Y si bien esa visión no es errada, realmente ha representado muchas más cosas a lo largo de la historia de la humanidad.
Origen y significado de la Estrella de David
La Estrella de David (en hebreo מגן דוד, Magen David o Mogen Dovid en hebreo Ashkenazi) literalmente significa Escudo de David pero también en el pasado se le llamaba sello de Salomón y es la estrella de seis puntas, que se ha convertido en símbolo del sionismo desde el primer congreso de Basilea (1898) y está presente en la bandera del Estado de Israel junto con las bandas azules del Talled.
En hebreo antiguo, el nombre de David está formado por las tres letras, «Dalet», «Vav» y «Dalet». La letra Dalet se representa en hebreo antiguo con un triángulo. De modo que el Rey David por lo visto consideraba su firma representar este triángulo con seis puntas, dado que la letra del medio, «Vav», significa seis. Además, cada una de las seis puntas simbolizarían el poder de Dios en el universo y su protección en cualquier dirección: norte, sur, este, oeste, arriba y abajo.
La Estrella de David, del hebreo «Magen David» o «Mogen Dovid», es la adaptación moderna del «Escudo de David». Muchos la observan por primera vez en la bandera del Estado de Israel, en la que aparece junto con las bandas azules del Talled, lo que indica por qué no son pocos los que creen que es un símbolo exclusivo de los judíos.
Pero los historiadores afirman que el símbolo viene de la época del Rey David. Sí, el David que venció a Goliat. Parece que esta figura tenía la costumbre de firmar sus acciones con un triángulo de seis puntas.
La Estrella de David fue de uso común durante la permanencia de los romanos en lo que ahora es Israel, aunque nunca se había adjudicado al judaísmo sino hasta el siglo XVII, cuando comenzaron a dibujarse para identificar aquellas sinagogas en cuyo interior se practicaba esta fe, sin que quede claro por qué se eligió este símbolo.
En otras sociedades
Esta Estrella fue adoptada por cristianos y musulmanes en diversas épocas, y hasta tiene un nombre en hindú, «shatkona», lo que demuestra que más allá de la apropiación reciente de los judíos, es un símbolo universal.
De hecho, los mormones también colocan la Estrella de David en sus recintos de adoración, en los que supone esa unión indispensable entre la tierra y el cielo, con Dios acercándose a los hombres y los hombres venerando a éste.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Es la villa medieval más bonita de España y está en este pueblo de cuento: lo dice ‘National Geographic’
-
Ni andaluces ni catalanes: a 8 de cada 10 españoles les molestan los ciudadanos de esta comunidad autónoma
-
Ni París ni Bali: estos son los destinos con los billetes más baratos para viajar este mes de agosto
-
Ni todos los días ni una vez por semana: un experto confirma cada cuánto hay que lavarse el pelo en verano
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
Últimas noticias
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear