¿Dónde está la Conchinchina?
Datos desconocidos sobre la Gran Muralla China
7 curiosidades sobre el Año Nuevo chino
¿Qué países forman el Sudeste Asiático?
Si has oído habla de la Conchinchina pero piensas que este sitio no existe, mejor que sigas leyendo porque no sólo vamos a enseñarte dónde está sino otras cuestiones importantes respecto de este lugar, que en nuestro idioma viene a representar un espacio «exótico y lejano».
Y si bien cumple con estas características, por lo que podríamos decir que el término está bien utilizado, se trata de una región geográfica e histórica que al sur del actual Vietnam, sobre el delta del río Mekong, limita al norte y al oeste con Camboya. Se puede entrar por vía marítima desde China Meridional y el golfo de Tailandia.
Conchinchina es un topónimo formado por dos palabras: Cochin y China. Por un lado, Cochin era como los portugueses se referían a la India. Y los franceses añadieron China.
La historia de «la Conchinchina»
En el siglo XIX, un grupo de misioneros españoles viajaron hasta esta zona del continente asiático con el objetivo de evangelizar a las poblaciones locales, de la misma forma que habían hecho en América desde hacía siglos.
Muchos de estos voluntarios se instalaron en el extremo de Indochina, la parte austral de Vietnam, compartiendo este espacio con los franceses. Fueron realmente los galos quienes le pusieron ese nombre, «Cochinchine».
Pero la interacción constante entre ambas civilizaciones hizo que los españoles adoptaran esta denominación. Claro que le hicieron algunos pequeños cambios, como añadir la «n» adicional y modificar la última vocal.
España consiguió la libertad religiosa para los cristianos, además de un gran número de beneficios comerciales.
En cuanto al origen de la palabra, todo indica que es un topónimo formado por Cochin y China, lo que tiene sentido dado que Cochin era como los portugueses se referían a la India, y China ya ocupaba algunos de sus territorios.
Como cierre, es justamente en esta delimitación de Vietnam donde se encuentra la ciudad más poblada del país, Ho Chi Minh, antes conocida como Saigón, además de una de las principales industrias arroceras del mundo.
Si tenías alguna duda sobre si la Conchinchina realmente existe o es un lugar imaginario, ahora ya sabes que sí, que es un lugar exótico que abarca lo que actualmente es el sur de Vietnam. Se trata de una zona muy fértil, en la que se encuentra la ciduad más poblada del país: Ho Chi Minh, que antes se llamaba Saigón.
Ahora ya puedes visualizar este lugar si alguien te manda a la Conchinchina.
Lo último en Curiosidades
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Ni el estropajo ni la escobilla: el utensilio que necesitas para limpiar las manchas amarillas del inodoro
-
El aviso de un experto sobre lo que hacemos todos con las llaves de casa: te puede salir caro
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Casi nadie lo sabe, pero esta planta hace más por tu vida amorosa que cualquier app, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora juega hoy España – Chipre y dónde ver gratis en directo por televisión y online el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
La Policía indonesia detiene a dos hombres que confesaron el asesinato de la española Matilde Muñoz