¿Dónde se encuentran los desiertos más importantes de España?
La variada geografía española nos permite poder disfrutar de paisajes muy variados, desde playa hasta montaña, pasando por verdes bosques y zonas secas y desérticas. Vamos a conocer los desiertos de España más importantes, una buena opción si quieres hacer turismo por estas zonas extremas de nuestro país:
Tabernas (Almería)
Es el verdadero desierto siendo estrictos. Realmente es el único como tal que hay en Europa. A este desierto se le conoce por haber acogido en su momento, especialmente en la década de los 60 el rodaje de muchos spaghetti westerns como ‘Por un puñado de dólares’, ‘La muerte tenía un precio’ y ‘El bueno, el feo y el malo’, la famosa trilogía del dólar dirigida por Sergio Leone y con Clint Eastwood como protagonista.
Podemos añadir que también aquí se rodaron Lawrence de Arabia, Cleopatra, Patton, Indiana Jones y la última cruzada o Éxodus, de Ridley Scott.
Parque Natural de Jandía (Fuerteventura)
Otro lugar que podemos decir que es verdaderamente único y que merece la pena conocer son los paisajes naturales de las Islas Canarias. Entre ellos destaca en buena medida el Parque Natural de Jandía, situado en la isla de Fuerteventura.
Hablamos de una zona desértica que es parque natural desde 1987 y que ha destacado por su enorme variedad en cuanto a especies endémicas, así como por su perfil montañoso. Lo bueno que tiene es que si hacemos una ruta por su desierto, al final siempre se puede acabar dándote un baño en el mar como si de un oasis se tratase.
Los Monegros (Aragón)
Es un desierto sobradamente conocido por todos aquellos a los que gustan de los festivales musicales de música electrónica. Es un lugar natural que tiene un ecosistema de características únicas en el viejo continente y que tiene gran riqueza en lo biológico.
Las Bardenas Reales (Navarra)
Puede parecer extraño que una zona tan verde y de gran riqueza como es Navarra pueda llegar a tener una zona desértico o más bien semidesértica como son las Bardenas Reales que destaca por sus formas esculpidas de manera natural a consecuencia de la importante erosión de sus suelos de arcillas, areniscas y yesos.
Al Parque Natural de las Bardenas Reales, reconocido como Reserva de la Biosfera, limita con hasta 16 municipios, 13 de ellos navarros y los otros tres, aragoneses.
Como has podido ver, nuestro país puede decirse que tiene varios desiertos con los que sorprendernos. Ahora te toca a ti elegir cuál visitar, o lo mejor, conocerlos todos ¿no?
Temas:
- Desierto
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online