Disfruta del paraíso español con la joya natural marina que muy pocos conocen
Conecta con la naturaleza y desconecta por completo de la rutina visitando uno de los lugares más mágicos de España
Dormir en la naturaleza es posible en España: los 7 lugares más impresionantes
El pueblo medieval más desconocido de España, elegido uno de los más bonitos de Europa
Pocos planes hay mejores para disfrutar de unos días de vacaciones que estar en contacto con la naturaleza, lo cual resulta muy beneficioso para la salud: reduce el estrés y la ansiedad, estimula la creatividad, aumenta la concentración… Si no sabes qué destino elegir, en España hay una joya natural marina que muy pocas personas conocen y que es un autentico paraíso.
Hablamos de las Islas Columbretes, un conjunto de escollos e islotes a 56 kilómetros de distancia de Castellón. La única isla habitada es I’lla Grossa.
Historia
El nombre de Columbretes proviene de la impresión de griegos y latinos, los primeros navegantes. Ellos bautizaron el archipiélago con el nombre de Colubraria por el gran número de serpientes que encontrarlos en las islas.
Hasta principios del siglo XIX estuvieron deshabitadas, visitadas única y exclusivamente por pescadores, piratas y contrabandistas. La colonización del archipiélago tuvo lugar a mediados del siglo XIX con la construcción del faro.
Visita
Debido a la fragilidad de las islas, sólo se puede visitar I’lla Grossa. La visita es guiada, en grupos reducidos dirigidos por monitores o guardas, que explican los aspectos más importantes de la reserva. Tiene una duración de dos horas, y transcurre desde el puerto de I’lla Grossa hasta el faro, pasando por el Centro de Visitantes, donde hay una exposición sobre la historia de la zona.
Una excursión 100% recomendada desde Castellón para descubrir de primera mano esta joya natural marina y observar la fauna y la flora local. Las normas para hacer la visita son muy claras: prohibido salirse de la senda marcada, prohibido arrancar flores y plantas, no hacer ruido, utilizar la papelera de la embarcación, prohibido acampar, prohibido hacer fuego y prohibido molestar y coger animales.
La fauna de las Islas Columbretes está dominada por las colonias de aves marinas, como la pardela cenicienta o el cormorán moñudo. Durante los pasos migratorios en primavera y verano, las islas atraen a un gran número de aves que cruzan el Mediterráneo entre Europa y África.
Los fondos marinos del archipiélago son impresionantes. La topografía es muy compleja ya que están llenos de bajos, bancos y escollos, los cuales se han convertido en el refugio natural de muchas especies sobreexplotadas por la pesca en el mar Mediterráneo. Por esta razón, existe la posibilidad de hacer submarinismo y otras actividades acuáticas como el snorkel en la zona.
En definitiva, si estás en Castellón, no te pierdas la visita a las Islas Columbretes porque tendrás la oportunidad de disfrutar de un paraíso natural único.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Ni el estropajo ni la escobilla: el utensilio que necesitas para limpiar las manchas amarillas del inodoro
-
El aviso de un experto sobre lo que hacemos todos con las llaves de casa: te puede salir caro
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Casi nadie lo sabe, pero esta planta hace más por tu vida amorosa que cualquier app, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
España – Bosnia en directo online hoy: dónde ver ver gratis online en streaming el partido de Eurobasket 2025 en vivo
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
ONCE hoy, sábado, 30 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 30 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 30 de agosto de 2025