Los dioses egipcios más importantes de la mitología
Fueron venerados hasta su prohibición en el años 535
La mitología está plagada de dioses egipcios imponentes, poderosos y de lo más aterradores. Todos ellos fueron sustentados por la religión de la época predinástica. Hasta su prohibición en el año 535, tras la llegada del cristianismo. Sin embargo, su desarrollo e influencia han permanecido en la sociedad durante miles de años. Y con ellos la multitud de deidades que reinaron a lo largo de su historia. Estas criaturas son muy diferentes a las representadas en otras culturas como la griega, la azteca o la romana. En la iconografía egipcia, los dioses poseían una figura humana. Y en algunos casos, la cabeza de alguna especie animal.
Las creencias y rituales que giraban en torno a ellos dominaban cualquier aspecto de la religión. Simbolizaban fenómenos naturales, protegidos e invocados por el mismísimo faraón. A través de esa conexión, los ídolos intervenían en el tiempo, la naturaleza y las vidas humanas, convirtiéndose en parte fundamental de la civilización egipcia.
Anubis
Este hombre con cabeza de chacal fue uno de los primeros dioses que gobernó en el más allá. Era el encargado de presidir todos los funerales y rituales de momificación. Además de acompañar al difunto a su nuevo hogar. Es una de las figuras más antiguas de la religión egipcia, permaneciendo en activo hasta la llegada del cristianismo.
Amón
Este fue durante mucho tiempo uno de los dioses egipcios más adorados y queridos del antiguo Egipto. Sin embargo, su influencia quedó absorbida por la presencia de Ra, dando lugar a un dios más fuerte y poderoso: Amón-Ra. Su característica más reconocible son las dos plumas que luce en lo alto de la corona. Antes de alcanzar esa relevancia, era considerado el dios del viento.
Ra
Dios del Sol y principal protector de los faraones, considerados vástagos suyos. Normalmente es representado con cuerpo de hombre y cabeza de halcón, siendo esta coronada por un disco solar y una serpiente. Su inmenso poder estaba relacionado con la muerte y la resurrección. E incluso era capaz de dar la vida.
Osiris
Osiris se encuentra detrás del primer ritual de momificación de la historia. Tras heredar la corona de su padre, Seth y Osiris fueron los encargados de liderar el reino. Según cuenta la leyenda, cegado por la envidia, Seth asesinó y descuartizó a su hermano, esparciendo los trozos por toda la región. Sin embargo,su otra hermana Isis recogió todos los pedazos y se encargó de embalsamarlos hasta su resurrección. Tras conseguir su objetivo, Osiris pasó a ser la máxima imagen del mundo de los muertos.
Isis
Diosa de la magia, el amor y la fertilidad. Es representada con una figura humana coronada por un trono. Isis actúa como la madre de todos los dioses existentes. Contrajo matrimonio con su hermano Osiris, reinando durante años y dando como primogénito al que después vengaría la muerte de su padre: Horus.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami