‘Dios del caos’, el asteroide que se acerca peligrosamente a la Tierra
El 6 de marzo el asteroide 'Dios del caos' estará más cerca que nunca del planeta Tierra
‘Dios del caos’ es el nombre del asteroide potencialmente más peligroso para la Tierra, y que se está acercando a nuestro planeta. Será el próximo 6 de marzo cuando se encuentre a la distancia más cercana, a 15 millones de kilómetros aproximadamente. En los últimos días algunos telescopios terrestres virtuales, como el ‘Virtual Telescope Project’ han conseguido fotografiarlo. Gracias a las imágenes captadas, los expertos han averiguado el tamaño del cuerpo celeste: 450 metros de ancho y 170 metros de alto.
Se trata de uno de los asteroides más grandes que hay alrededor de la Tierra, de forma que si llegara a impactar sería devastador. Viaja a una velocidad de 40.000 kilómetros por hora, de forma que bastaría un pequeño desvío de su trayectoria para sembrar el caos.
Asteroid #Apophis is well visible again, here it is our latest image, looking forward to share it live next month.#asteroids #AsteroidDay #AsteroidDayItalia
👇👇👇https://t.co/hYYVxXe6of pic.twitter.com/RFQWcCc7NH
— Virtual Telescope (@VirtualTelescop) February 17, 2021
Este asteroide fue descubierto en el año 2004, y en aquel entonces los astrónomos estimaron que podía impactar contra el planeta Tierra en 2029.
Sin embargo, las posteriores investigaciones del ‘Dios del Caos’ redujeron las posibilidades de impacto prácticamente a cero. Según los datos que maneja la NASA en estos momentos será el 13 de abril de 2029 cuando esté a la distancia más cercana de la Tierra, aunque no supondrá amenaza alguna. Todo apunta a que pasará a unos 31.000 kilómetros de nuestro planeta.
Ahora bien, la Universidad de Hawái sí baraja la posibilidad de que este cuerpo celeste impacte contra la Tierra en el año 2068. Los investigadores hallaron en el asteroide ‘Dios del caos’ una aceleración de tipo Yarkovsky. Se trata de un efecto que cambia las órbitas de los cuerpos celestes de pequeño tamaño en función de cómo absorban la radiación solar.
¿Un asteroide puede impactar contra la tierra?
Aunque no es algo que suceda demasiado a menudo, la amenaza es real. El 15 de febrero de 2013 el bólido de Cheliábinsk impactó a 80 kilómetros de distancia ciudad homónoma, situada en Rusia. Entre 4.000 y 6.000 kkilos de meteoritos alcanzaron la superficie terrestre, incluido un fragmento de 650 kilos que se recuperó del lago Chebarkul.
El bólido explotó a 20.000 metros de altura y liberó una energía 30 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima. Se registraron casi 1.500 heridos, aunque por suerte no hubo que lamentar víctimas mortales.
Los astrónomos continuarán investigando la trayectoria, la velocidad y la distancia del planeta Tierra del asteroide ‘Dios del Caos’.
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
El hijo de Xavier García Albiol está entre los heridos en el atropello frente al estadio del Espanyol
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo cómo va, goles y expulsiones del partido de Liga
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 15 de mayo: Cupón Diario y Super 11
-
Ovación para Paco Ureña en Las Ventas en una tarde imposible de Valdefresno
-
Así fue el atropello: una conductora fue rodeada tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo