Diferencias entre avispas y abejas
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
En esta ocasión hablaremos de las avispas y abejas. Cuando estamos viendo que una avispa o una abeja se acercan a nosotros volando, lo normal es ponernos nerviosos al parecernos casi iguales en cuanto al aspecto que tienen. La realidad es que avispas y abejas son insectos bastante diferentes, no solo por la morfología, también por como se comportan e incluso por su modo de alimentarse. Vamos a hablar de las diferencias que tienen, ¡así podrás diferenciarlas de una vez por todas!
Diferencias morfológicas entre abejas y avispas
Pese a existir variedades, existen algunas características en común
Aunque existen diversas variedades tanto de abejas como de avispas, hay características comunes para cada especie. Las avispas son negras o marrón oscuro y amarillas, pudiendo ser incluso casi oscuras totalmente (avispa asiática). las abejas suelen ser de color pardo y dorado, no amarillo brillante.
Las avispas tienen su típica «cintura», mientras que en las abejas el estrechamiento no es tan acusado, teniendo además apariencia peluda.
Si vamos a nivel funcional, el aguijón de las abejas y avispas no es el mismo. Las abejas solo pueden picar una sola vez y después de ello mueren, puesto que su aguijón tiene unos pinchos que hacen que se desgarre el abdomen cuando intentan retirarlo. En el caso de las avispas, es liso, por lo que pueden picar innumerables veces sin que se ponga en riesgo su vida.
Diferencias en la dieta
La avispa tiene unas mandíbulas potentes para devorar a sus presas y en el caso de la abeja tiene una trompa para libar néctar de las flores. Las abejas se alimentan de néctar, salvo la abeja reina que consume jalea real. Lo que hay que tener claro es que las abejas son toda su vida herbívoras. En el caso de las avispas son carnívoras.
El papel de las abejas y avispas en los ecosistemas en los que habitan
Las razas de abeja son todas sociales o semisociales. En el caso de las avispas las hay solitarias y sociales. Las sociales viven en enjambres de barro. En el caso de las colmenas de las abejas, se componen de cera.
Más diferencias…
En las avispas el aguijón solo lo tienen las hembras, pues cuenta con función reproductora. Para las abejas su función es defensiva y por eso siempre va relacionado con la inoculación de veneno. Las abejas por lo general son insectos pacíficos que solo van a atacar si se sienten amenazados. Las avispas son más agresivas.
Temas:
- Abejas
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»