La diferencia entre el café solo y el expreso que te dejará boquiabierto
Descubre las más de 30 formas que existen de tomar un café
Café en casa: trucos para hacerlo perfecto
https://okdiario.com/curiosidades/cafe-verduras-lo-mejor-prevenir-coronavirus-7519800
Si alguna vez te has sentado en una cafetería para disfrutar de un café solo, y no lo has encontrado como tal en la carta, puede que hayas tenido que decantarte por un expreso entre las opciones. Generalmente esto es lo que hacen la mayoría de los clientes, que desconocen cuáles son las características de cada uno, y las diferencias que existen entre el café solo y el expreso.
Porque, a pesar de lo que podríamos creer, el café solo y el expreso no son lo mismo. Incluso cuando en muchas cafeterías los consideren como sinónimos, cualquiera que se haya formado un poco en el mundo del café, sabrá diferenciarlos rápidamente.
En las siguientes líneas vamos a explicarte en qué se diferencian y, además, qué es lo que tienes que tener en cuenta a la hora de decidirte por uno u otro.
¿En qué se distingue el café solo del expresso?
Para que no quede ninguna duda al respecto, el café solo y expreso son dos clasificaciones distintas de esta bebida, variantes de una de las más consumidas en todo el planeta. Por tanto, no es cierto que si solicitas un café común, o solo, te traigan un expreso. Y viceversa.
El expreso es el café cuya extracción ha sido realizada mediante el uso de una cafetera única, que es la que suele estar disponible en todos los bares y, ya desde hace algunos años, también en los hogares donde obtenemos así uno de mayor calidad.
Justamente esa es una de las claves en la diferencia entre ambos tipos. Se supone que el segundo de ellos, al pasar por ese procedimiento, es más puro que el café común.
Éste, por su lado, es el café que no ha pasado por ningún tipo de procedimiento concreto, al que no se le ha añadido tampoco nada. Simplemente fue servido en una taza, combinando café y agua. Como prescinde de la máquina, prepararlo lleva menos tiempo pero su calidad es peor.
De todos modos, eso no significa necesariamente que el café solo o café común sea malo, ya que solemos consumirlo por encima de cualquier otra variante en la mayoría de los países y, de momento, también continúa como el más consumido en los hogares del mundo.
¿A qué se debe la confusión entonces?
La popularidad de ambas alternativas es la culpable de esa confusión, y como el expreso tiende a resultar más intenso, más fuerte, y más caro, deberías aclararle a quien te atiende cuáles son tus preferencias, para que te prepare un café solo o común cuando corresponda.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?