Descubre 4 curiosidades sobre Diego Velázquez
Diego Velázquez es famoso por sus cuadros y es hoy en día uno de los artistas nacionales y mundiales más destacados.
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: "El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado"
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Es el maestro de la pintura universal. Diego Velázquez es famoso por sus cuadros y es hoy en día uno de los artistas nacionales y mundiales más destacados. Como otros artistas de esta época, nació en Sevilla y desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista, siendo además influenciado por el arte barroco.
Tuvo la suerte de, con solo 24 años, ir a Madrid, donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después fue ascendido a pintor de cámara. Descubre algunas de las curiosidades de su vida.
El retratista de la corte
Como enseguida entró en la corte, ejerció como pintor de los retratos de rey y de familia. Prueba de ello son algunos de los cuadros más famosos que recorren pinacotecas de medio mundo.
Un extenso catálogo de obras
Velázquez pudo realizar nada menos que 130 obras, si bien su reconocimiento como pintor universal se realizó ya posteriormente. La fama le llegó entre los años 1880 y 1920. Aunque encontramos buena parte de sus cuadros en todas partes del mundo, una gran parte de su obra reposa en el Museo del Prado en Madrid, especialmente la colección real, que es visitada por un gran número de personas cada año.
En la última década destacan algunos de sus cuadros más conocidos
Sorprendentemente, fue durante la última década cuando pudo pintar algunas de sus obras maestras. Son también del final de su vida composiciones más grandes y complejas, como La fábula de Aracné (1658), conocida popularmente como Las hilanderas, y el más celebrado y famoso de todos sus cuadros, La familia de Felipe IV o Las meninas (1656). Aquí es donde puede apreciarse la escena mediante una visión fugaz. Y el empleo de la luz que pudo experimentar de forma artística al final de esta época y ya de su vida.
Otros artistas le han homenajeado
Los pintores del siglo XX han rendido homenajes a la obra de Velázquez. Por ejemplo, Pablo Picasso que realizó Las meninas (1957) reinterpretadas en estilo cubista, mientras que Salvador Dalí realizó en 1958 una obra titulada Velázquez pintando a la infanta Margarita con las luces y las sombras de su propia gloria.
Temas:
- Diego Velázquez
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»