Día de la Tierra 2019: ¿Por qué se celebra el 22 de abril?
El Día de la Tierra busca concienciar de la importancia de la protección del medio ambiente
Todos los años, durante el 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra 2019, que este año ya llega a su décimo aniversario de forma oficial desde que fuera aprobado por resolución de la ONU, aunque se realizan actos desde mucho antes, como cinco décadas atrás.
Sea como fuere, el origen de este día es mucho más antiguo, pues debemos ir hasta los años 60 para encontrar el germen de lo que, hoy, es un momento para recordar la importancia del respeto por nuestro mundo, por su naturaleza y por su medio ambiente.
Además, el Día de la Tierra 2019 también se dedica a advertir a quien quiera escuchar sobre la importancia de la lucha contra la contaminación, la necesidad de hacer un uso adecuado de los recursos naturales y de la mala idea que es la sobreexplotación que provocamos a nuestro mundo ahora mismo.
El origen del Día de la Tierra 2019
Hoy celebramos el Día de la Tierra 2019 gracias al profesor Morton Hilbert. Corría el año 1968 cuando este científico norteamericano comenzó a organizar conferencias sobre los efectos perniciosos que se estaban provocando por el deterioro del medio ambiente. Para ello, contó con la complicidad del Servicio de Salud Pública de EEUU.
Este fue el primer antecedente de celebración del Día de la Tierra en 22 de abril, nada que ver con las leyendas urbanas que corren que afirman que coincide con el nacimiento de Lenin, quien quería quitar la propiedad privada, tal como se dice que buscan algunos activistas medioambientales.
Tras el éxito de la primera conferencia, Hilbert y muchos de sus alumnos comenzaron a preparar actividades para que este día fuera cada vez más especial y reivindicativo. De ahí surgió la primera gran manifestación el 22 de abril de 1970, que contó con el apoyo del senador Gaylord Nelson, también activista ambiental.
Gracias a esta manifestación, Estados Unidos creó su primera agencia ambiental, así que, este día, ya quedó bautizado como Día de la Tierra. De hecho, en 1972 ya se celebró una conferencia internacional llamada Cumbre de la Tierra, que tuvo lugar en Estocolmo, y que serviría para sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales que se veían en el horizonte.
No obstante, no fue hasta 2009 que la ONU publicó la resolución en la que se instauraba el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra de forma oficial, reconociendo la importancia de la protección de los ecosistemas terrestres.
Temas:
- La Tierra
- Medio Ambiente
Lo último en Curiosidades
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025