Día de Sant Jordi 2022: ¿En qué comunidades es festivo el 23 de abril?
El próximo 23 de abril se celebra Sant Jordi 2022, uno de los días más especiales de todo el año en Cataluña. Una jornada en la que, según manda la tradición, hay que regalar libros y rosas. La fiesta comenzará el día anterior, el viernes 22, en el Ayuntamiento de Barcelona a partir de las 18:00 horas con el pregón a cargo de Inma Monsó.
Día de San Jorge
Las comunidades en las que el 23 de abril de 2022 será un día festivo son las siguientes: Aragón y Castilla y León. Ambas regiones celebran el Día de San Jorge.
Conmemora la muerte del soldado mártir Jorge el 23 de abril del año 303. Es patrón de Aragón, asó como de algunas localidades, como Alcoy (Alicante) o Lucena (Córdoba).
Fue en el año 1995 cuando la UNESCO determinó que el 23 de abril sería el Día Mundial del Libro. Sin embargo, esta celebración no tiene nada que ver con San Jorge. Es una fecha simbólica para la literatura ya que el 23 de abril fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Día de Castilla y León
El Día de Castilla y León es la fiesta oficial de esta comunidad autónoma española. El núcleo de la celebración es la localidad de Villalar de los Comuneros, en la provincia de Valladolid.
En Villalar de los Comuneros tuvo lugar la batalla de Villalar, la cual fue decisiva en la guerra de las Comunidades de Castilla. El 23 de abril del año 1521 se saltó con la decapitación de los tres líderes comuneros: Francisco Maldonado, Juan Bravo y Juan de Padilla.
El Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado en 1983, estableció que «la fiesta oficial de la Comunidad es el 23 de abril».
Día de Sant Jordi
Este sábado vuelve Sant Jordi 2022 a Barcelona, sin las limitaciones sanitarias de años anteriores y con más de 300 paradas. Tal y como anunció el Ayuntamiento hace dos meses, la mayor parte de la actividad cultural del 23 de abril se concentrará en una ‘spermanzana literaria’ ubicada en el centro de la ciudad.
El paseo de Gracia -desde Diagonal a Gran Vía- estará reservado a libreros y floristas. La Rambla de Cataluña estará destinada a las diferentes paradas de las asociaciones y entidades. También las habrá en las calles transversales como Diputación, Consejo de Ciento, Mallorca, Provensa, Roselló y parte de Córcega.
Las librerías podrán montar sus propias paradas delante de sus establecimientos y organizar diversas actividades, como la firma de autores.
Temas:
- Sant Jordi
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al microondas: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
El significado oculto de las deportivas colgadas en los cables de la luz en algunas ciudades
-
Viajar en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa es posible: jamás hubieras pensado que está en España
-
Picamos todos sin saberlo: el sencillo truco de marketing para que pagues más en el supermercado
-
El test que confirma que tu móvil te espía: soy experto en ciberseguridad y ésta es la prueba definitiva
Últimas noticias
-
Un senegalés con antecedentes apuñala a un hombre en la espalda en Playa de Palma y le perfora un pulmón
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Juan Ayuso abandona el Giro tras una cadena de desgracias culminada con los picotazos de una abeja
-
El alcalde de Palma recibirá el día 11 a las educadoras de las guarderías municipales en huelga
-
Ridículo de la manifestación contra Mazón en Castellón: menos de 50 personas y con esteladas