Día Mundial de la Radio: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?
El origen del Día Mundial de la Radio está muy relacionado con un profesional español, Jorge Álvarez
Adiós a la chimenea de toda la vida: así se calientan ahora la casa los hogares más eficientes
El truco de la rueda de la nevera para ahorrar mucho dinero: funciona
Hoy, 13 de febrero, se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Radio 2019. Pero, ¿por qué se eligió precisamente esta fecha para organizar los fastos de algo que, en realidad, es bastante reciente? Lo descubrimos en breve.
La elección del 13 de febrero para celebrar el Día Mundial de la Radio tiene que ver con la historia de la propia ONU, nacida poco después de la Segunda Guerra Mundial para evitar otro conflicto como aquel que podría destruir el mundo como lo conocemos.
El 13 de febrero de 1946 fue el día en que nació la Radio de las Naciones Unidas en una época en que este medio de comunicación era el más importante, ya que, aunque la televisión nació poco después, todavía la radio sigue teniendo gran presencia e importancia.
El Día Mundial de la Radio 2019 se celebr hoy gracias a un español, Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio en nuestro país. Fue él quien solicitó al director general de la Unesco en 2008 que se celebrara este día.
Aunque en un principio la idea caló entre los integrantes de la Unesco, no fue hasta noviembre de 2011 que este día se instauró oficialmente, por lo que hace menos de una década que lo celebramos.
Desde aquel momento, se inauguró el Día de la Radio en todo el mundo con tres objetivos primordiales: concienciar a la gente y medios sobre la importancia de la radio, alentar a la creación y ofrecimiento de información con la radio y la mejora de la cooperación y redes internacionales entre organismos de radiodifusión.
Este año, el Día Mundial de la Radio llega bajo el lema ‘Diálogo, tolerancia y paz’. Sin duda, es un mensaje maravilloso que llega en un momento delicado en el que el entendimiento entre culturas y pueblos es más necesario que nunca.
Este día pretende ofrecer una plataforma de diálogo en el que se establezca un debate democrático que trate temas de gran actualidad como la violencia contra el género femenino, la migración y la necesidad de difundir perspectivas positivas que infundan esperanza y felicidad en las sensibilidades de los diversos pueblos de mundo.
Gracias a la radio, se pretende enviar un mensaje de tolerancia a todo el mundo para concienciar de la necesidad del derecho a la salud y la educación de todos los seres humanos, logrando en el proceso un mundo más tolerante y pacífico.
Temas:
- Radios
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la chimenea de toda la vida: así se calientan ahora la casa los hogares más eficientes
-
El truco de la rueda de la nevera para ahorrar mucho dinero: funciona
-
Una familia de agricultores se hace viral por vender semanalmente toneladas de patatas a 40 céntimos el kilo
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Adiós al cortador: el sencillo truco para pelar bien las castañas rápidamente sin hacerte daño
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 23 de octubre de 2025: comprueba el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 23 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 23 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 23 de octubre de 2025
-
Sánchez dice que «está cumpliendo con Junts» y que se reunirá con Puigdemont «cuando toque»