Día Mundial de la Radio: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?
El origen del Día Mundial de la Radio está muy relacionado con un profesional español, Jorge Álvarez
Hoy, 13 de febrero, se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Radio 2019. Pero, ¿por qué se eligió precisamente esta fecha para organizar los fastos de algo que, en realidad, es bastante reciente? Lo descubrimos en breve.
La elección del 13 de febrero para celebrar el Día Mundial de la Radio tiene que ver con la historia de la propia ONU, nacida poco después de la Segunda Guerra Mundial para evitar otro conflicto como aquel que podría destruir el mundo como lo conocemos.
El 13 de febrero de 1946 fue el día en que nació la Radio de las Naciones Unidas en una época en que este medio de comunicación era el más importante, ya que, aunque la televisión nació poco después, todavía la radio sigue teniendo gran presencia e importancia.
El Día Mundial de la Radio 2019 se celebr hoy gracias a un español, Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio en nuestro país. Fue él quien solicitó al director general de la Unesco en 2008 que se celebrara este día.
Aunque en un principio la idea caló entre los integrantes de la Unesco, no fue hasta noviembre de 2011 que este día se instauró oficialmente, por lo que hace menos de una década que lo celebramos.
Desde aquel momento, se inauguró el Día de la Radio en todo el mundo con tres objetivos primordiales: concienciar a la gente y medios sobre la importancia de la radio, alentar a la creación y ofrecimiento de información con la radio y la mejora de la cooperación y redes internacionales entre organismos de radiodifusión.
Este año, el Día Mundial de la Radio llega bajo el lema ‘Diálogo, tolerancia y paz’. Sin duda, es un mensaje maravilloso que llega en un momento delicado en el que el entendimiento entre culturas y pueblos es más necesario que nunca.
Este día pretende ofrecer una plataforma de diálogo en el que se establezca un debate democrático que trate temas de gran actualidad como la violencia contra el género femenino, la migración y la necesidad de difundir perspectivas positivas que infundan esperanza y felicidad en las sensibilidades de los diversos pueblos de mundo.
Gracias a la radio, se pretende enviar un mensaje de tolerancia a todo el mundo para concienciar de la necesidad del derecho a la salud y la educación de todos los seres humanos, logrando en el proceso un mundo más tolerante y pacífico.
Temas:
- Radios
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»