Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, ¿Por qué se celebra este día?
Este 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza.
Este 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Una jornada muy especial que cada vez cobra mayor importancia porque, si no protegemos el medio ambiente, estamos matando poco a poco el Planeta.
Este día se celebra desde el año 1972 por las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció este día cuando estaba exiliado en Madrid. En esta carta, Juan Domingo Perón expresaba que:
«ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional».
Esta fecha se estableció por la ONU bajo el fin de motivar la responsabilidad ambiental sobre la protección y cuidado de los espacios naturales que pueden ser amenazados.
Días mundiales para proteger el medio ambiente
Hay muchos días mundiales que se relacionan con la protección del medio ambiente. El día de la tierra, día mundial del agua, del medio ambiente, de los océanos,… y todos toman conciencia de la importancia de preservar el Planeta o que es lo mismo la naturaleza que habita en él.
Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Las Naciones Unidas han dado a conocer su Agenda 2030, que se trata de un plan de acción a favor de las personas y el Planeta. Este documento expone un total de 17 Objetivos con 169 metas.
El Plan recoge un primer conjunto de áreas prioritarias de políticas denominadas palanca, con capacidad de acelerar el progreso transversalmente y a mayor escala en el conjunto de los 17 ODS: prevención y lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social; Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades; Agenda Urbana; economía circular; Ley de Cambio Climático y Transición Energética; investigación científica y técnica para los ODS; Estrategia de la Economía Social; Plan de Gobierno Abierto; y la Cooperación Española.
Entre éstos recomiendan una serie de gestos que todos podemos hacer a diario.
Utilizar fuentes y energías renovables.
Reciclar el plástico.
Generar composta orgánica.
Llevar bolsas de compras ecológicas.
Reducir nuestra huella de carbono.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos