Día Mundial de la Diabetes 2018: ¿Por qué se celebra el 14 de noviembre?
El Día Mundial de la Diabetes forma parte de la campaña de concienciación más importante del mundo sobre la diabetes. La Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Diabetes colaboraron en su instauración en el año 1991, como respuesta al dramático aumento de los casos de diabetes en el mundo.
En el año 2007, las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez este día después de que se aprobara la Resolución en diciembre del año anterior. A partir de ese momento se convirtió en el día oficial de la salud de la ONU.
Por qué el 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes se celebra todos los años el día 14 de noviembre. Esa fue la fecha en que Frederick Banting y Charles Best concibieron la idea que más adelante los conduciría al descubrimiento de la insulina, en el mes de octubre del año 1921.
Este es un día reconocido en todo el mundo, el que reúne a millones de personas en más de 160 países. Los participantes buscan aumentar la concienciación sobre la diabetes realizando diversos eventos y continuando con la campaña que se realiza todos los días del año.
Numerosos eventos son organizados por aquellas asociaciones miembro de la Federación Internacional de Diabetes y por otras similares que también están vinculadas a la diabetes.
En España, son la Sociedad Española de Diabetes y la Federación Española de Diabetes miembros de la Federación Internacional de Diabetes.
La comunidad mundial de la diabetes incluye a todas aquellas asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes, a las ONG, a los departamentos sanitarios y a las empresas. Todas desarrollan y forman parte de muy diversas actividades.
Entre las actividades más comunes se realizan pProyecciones gratuitas sobre diabetes, programas de radio y televisión, encuentros públicos informativos, campañas de carteles y folletos, exposiciones y talleres sobre la enfermedad, artículos en periódicos y revistas, actividades para niños y adolescentes, ruedas de prensa, iluminación de monumentos, marchas en incluso carreras de bicicletas para todos los públicos para que la población muncial se conciencie con este problema mundial.
El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul. Este símbolo fue creado como parte de la campaña «Unidos por la Diabetes» y se adoptó en el año 2007.
El círculo simboliza la vida y la salud, el color azul representa el cielo que une a las naciones y además es el color de la bandera de las Naciones Unidas.
Temas:
- Diabetes
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»