Día Mundial del enoturismo: por qué se celebra y como disfrutarlo
Los mejores vinos de España, según la Guía de Vinos Gourmets
Los vinos españoles que han tenido mayor puntuación en la guía Peñín
Cómo es el vino verde y cómo se debe tomar
El segundo documento de noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo. Se trata de una iniciativa impulsada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) con dos claros objetivos: potenciar el turismo del vino y dar a conocer las regiones vitivinícolas por su valor en la creación de riqueza cultural y económica.
Tal y como viene siendo habitual, las regiones vitivinícolas han diseñado distintas propuestas temáticas para celebrar el Día Mundial del Enoturismo. Muchas de estas propuestas se extienden durante todo el fin de semana, e incluso durante toda la semana.
De esta manera, en las Ciudades del Vino adheridas a ACEVIN, en los territorios de las 36 Rutas del Vino de España y en los Museos del Vino se han organizado un gran número de actividades: rutas teatralizadas, catas especiales, visitas guiadas…
Día Mundial del Enoturismo: los mejores planes
Si quieres celebrar el Día Mundial del Enoturismo, hay multitud de planes de los que puedes disfrutar.
II Encuentro Literario ‘Entre Vinos y Letras’
El próximo sábado, 19 de noviembre de 2022, en la Bodega Cuatro Rayas (Valladolid) tendrá lugar un encuentro literario con los escritores Carlos Aganza, Jesús Salviejo, Ángeles Paniagua y Xabier Gutiérrez, con la colaboración de la Escuela de Escritura ‘Rinocerontes y Mariposas’. De la mano de la Ruta del Vino de Rueda, los autores maridarán enoturismo y escritura.
Visita a Bodegas Olarra (Logroño)
Desde Bodegas Olarra os ofrecemos la posibilidad de conocer nuestras instalaciones. En un agradable visita os mostraremos cada detalle del proceso de elaboración y os desvelaremos algunas de las curiosidades que rodean al mundo del vino. Y quizá, algún secreto también.
Uno de los mejores planes para disfrutar del Día Mundial del Enoturismo es visitar las Bodegas Olarra el 12, el 19 o el 26 de noviembre. La visita se realiza a las 11:30 horas.
‘Flamenco Sherry & Tapas’
Este viernes, 11 de noviembre de 2022, en Jerez de la Frontera se celebrará el espectáculo ‘Flamenco Sherry & Tapas’ en el Tablao Flamenco La Bailaora. Un espectáculo de baile flamenco tradicional maridado con una selección de cuatro vinos de Jerez y tapas ibéricas. Se necesita reserva.
Visita a bodegas subterráneas ‘Del origen a la cuna’
El sábado 19 de noviembre los ayuntamientos de La Seca (Valladolid) y Altas Torres (Ávila), que comparten territorio vitivinícola, an organizado un programa enoturístico conjunto bautizado con el nombre de ‘Del origen a la cuna’. Una oportunidad de oro de conocer de primera mano las bodegas subterráneas y descubrir su fascinante historia.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
La parte de tu casa que está asquerosamente sucia y nadie limpia: el truco de mi abuela para que quede como nuevo
-
Soy arquitecto y éste es el truco infalible para eliminar el calor de tu casa: «Gratis»
-
Un español gana 3.700 euros por ser profesor en Alemania y eso no es todo: «Me pagan todas las…»
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
Últimas noticias
-
Muere una mujer en Palma tras un incendio en un piso del barrio de El Vivero
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 29 de julio de 2025?
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online