Día Mundial del Cáncer 2020: el cáncer en cifras y retos
El cáncer es una de las enfermedades más peligrosas y mortales del mundo
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Hoy martes 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer 2020. La Organización Mundial de la Salud, la Unión Internacional Contra el Cáncer y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer han asignado este día para movilizar y concienciar a la sociedad.
El cáncer es una de las enfermedas más duras que existen. Afecta de forma notable tanto al propio paciente como a las personas de su alrededor. El Día Mundial del Cáncer 2020 tiene como principal objetivo concienciar a las personas sobre esta enfermedad y la importancia de realizar medidas de prevención.
El cáncer en cifras
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel global: cada año mueren en el mundo cerca de 10 millones de personas. En el caso de España, se diagnostican alrededor de 280.000 casos nuevos al año, con una mayor incidencia en hombres que en mujeres.
En términos generales, los cánceres diagnosticados con más frecuencia son: colon y recto, próstata, mama, pulmón y vejiga urinaria. En el caso de los hombres, los más diagnosticados son, en este orden: próstata, colon y recto, pulmón y vejiga. En cuanto a las mujeres, los tumores malignos más comunes son: mama, colon y recto, pulmon y útero.
En España el cáncer es la segunda causa de muerte, sólo por detrás de las enfermedades del sistema circulatorio.
¿Cuáles son los retos a futuro?
Los expertos explican que para reducir tanto la incidencia como la mortalidad en el cáncer, es fundamental apostar por la prevención y detección de la enfermedad. Además, indican que es necesario mejorar la atención y acompañamiento de los pacientes y sus familiares.
Por supuesto, la investigación en cáncer es esencial para mejorar la supervivencia. Actualmente la tasa es del 53%, y el objetivo es incrementarla hasta el 70% en la próxima década.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental