Celebra el Día Mundial del Corazón con estas curiosidades
El tema de este año es 'Da poder a tu vida'
Cada 29 de Septiembre, la Federación Mundial del Corazón, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud, celebra este día con el objetivo de dar a conocer masivamente la importancia de las enfermedades cardiovasculares, así como su prevención y tratamiento. Fue en el año 2000 cuando más de un centenar de países se unieron, por primera vez, para rendir homenaje al órgano más trascendental del cuerpo humano. Tal y como señala la página web oficial del Día Mundial del Corazón, este tipo de dolencias afectan cada año a más de 17 millones de personas en todo el planeta. Una cifra que deja en evidencia el inmenso poder de este músculo hueco.
En términos formales, estamos ante el órgano principal del aparato circulatorio, funciona como una bomba que impulsa la sangre a través de las arterias, para así distribuirla por todo el cuerpo. Para festejar el Día Mundial del Corazón, te contamos cinco curiosidades que seguro desconocías.
80 latidos por minuto
El corazón bombea sin descanso unas 80 veces por minuto, un ritmo que logra enviar por todo el cuerpo hasta un total de 8.000 litros de sangre al día. De hecho, según explica el Texas Heart Institute, si el corazón fuese una fuente, la potencia de nuestra sangre alcanzaría los 10 metros de altura.
Es un órgano muy sensible
Tal y como afirman los expertos en la materia, se trata de un músculo de inmensa fragilidad, tanto que puede romperse. Episodios de dolor, enfado o tristeza extremos pueden provocar que el corazón sufra un ataque cardíaco.
Navidad, el día más peligroso
Según un estudio reciente, la fecha con mayor número de infartos tiene lugar el día de Navidad, seguido del 26 de diciembre y el día de Año Nuevo. ¡Mucho ojo con los festivos!
El corazón más grande del mundo
Muchos consideran este órgano como la obra de ingeniería natural más completa del mundo. Un potencial que alcanza proporciones épicas si el corazón del que hablamos pertenece a la ballena azul. Este puede llegar a alcanzar los 680 kilogramos, mientras que en altura superaría a una persona de tamaño medio.
¿A dónde se dirige tanta sangre?
Entre el 15% y el 20% de la sangre que bombea nuestro corazón va destinada al cerebro y el sistema nervioso central. Mientras que otro 22% está reservado exclusivamente para el funcionamiento de los riñones. Un proceso que tiene su origen pasadas las 4 semanas después de ser concebidos.
Temas:
- Corazón
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta en el jardín de casa si tienes mascotas: sus frutos causan vómitos y fiebre
-
Adiós a las hojas marrones de tus plantas: el truco para eliminarlas definitivamente
-
Soy jardinero experto y éste es el truco que recomiendo para que tus gardenias florezcan al máximo
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu terraza: es natural y no necesitas instalaciones
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Nicolás Chalhoub, la voz que conquista
-
El eurodiputado de Se Acabó la Fiesta Solier denuncia al ‘faker’ Alvise por acoso, injurias y amenazas
-
El dato que acorrala a David Sánchez: pidió a cargos de la Diputación crear el puestazo de su asesor
-
Adiós a las hojas marrones de tus plantas: el truco para eliminarlas definitivamente