Día Internacional de las Montañas, ¿Por qué se celebra el 11 de diciembre?
Este 11 de diciembre se celebra el día internacional de las montañas. Una fecha a tener en cuenta para preservar esta gran belleza de la naturaleza.
El origen de este día y celebración tiene lugar en el año 1992, cuando el documento “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña” fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas.
Ello tuvo un fuerte interés y por tanto llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas. Así, y partir del año 2003, se celebró el primer Día Internacional sobre ello.
Las montañas son un bien de la naturaleza que debemos preservar. Con el cambio climático todo indica a que podrán también sufrir diversas consecuencias si no ponemos remedio en preservar la atmósfera.
En este sentido, y según las Naciones Unidas, cuando los glaciares de montaña se derriten, los habitantes de las alturas afrontan mayores dificultades para sobrevivir a causa de los desastres naturales. Por esto, la organización hace un llamamiento a reducir la huella de carbono y cuidar este tesoro natural.
Su importancia es tal que se dan datos para que tomemos conciencia sobre ello. En concreto, las montañas albergan el 15% de la población mundial, dan cobijo a un cuarto de los animales y plantas terrestres y suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Así, su conservación es clave dentro de la agenda y Objetivo 15 de los ODS.
Los jóvenes, eje central
De igual modo que otros días internacionales de este año, las Naciones Unidas establecen a los jóvenes como foco central de esta jornada. Da importancia a las dificultades que afrontan los jóvenes que viven en la montaña y que tienen que emigrar a otras zonas y abandonar así la agricultura.
Este 2019 se quiere dar protagonismo a su figura para ensalzar la importancia de las montañas en la vida cultural, y dentro de las agendas sostenibles.
¿Qué podemos hacer entre todos?
Seguir las instrucciones de la agenda para combatir el cambio climático y preservar las montañas cuando accedemos a ellas como parte de nuestro patrimonio
Temas:
- Montañas
Lo último en Curiosidades
-
5 frases de los estoicos que aplican en su vida las personas con alta inteligencia emocional
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal