Día Internacional de las Montañas, ¿Por qué se celebra el 11 de diciembre?
Este 11 de diciembre se celebra el día internacional de las montañas. Una fecha a tener en cuenta para preservar esta gran belleza de la naturaleza.
El origen de este día y celebración tiene lugar en el año 1992, cuando el documento “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña” fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas.
Ello tuvo un fuerte interés y por tanto llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas. Así, y partir del año 2003, se celebró el primer Día Internacional sobre ello.
Las montañas son un bien de la naturaleza que debemos preservar. Con el cambio climático todo indica a que podrán también sufrir diversas consecuencias si no ponemos remedio en preservar la atmósfera.
En este sentido, y según las Naciones Unidas, cuando los glaciares de montaña se derriten, los habitantes de las alturas afrontan mayores dificultades para sobrevivir a causa de los desastres naturales. Por esto, la organización hace un llamamiento a reducir la huella de carbono y cuidar este tesoro natural.
Su importancia es tal que se dan datos para que tomemos conciencia sobre ello. En concreto, las montañas albergan el 15% de la población mundial, dan cobijo a un cuarto de los animales y plantas terrestres y suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Así, su conservación es clave dentro de la agenda y Objetivo 15 de los ODS.
Los jóvenes, eje central
De igual modo que otros días internacionales de este año, las Naciones Unidas establecen a los jóvenes como foco central de esta jornada. Da importancia a las dificultades que afrontan los jóvenes que viven en la montaña y que tienen que emigrar a otras zonas y abandonar así la agricultura.
Este 2019 se quiere dar protagonismo a su figura para ensalzar la importancia de las montañas en la vida cultural, y dentro de las agendas sostenibles.
¿Qué podemos hacer entre todos?
Seguir las instrucciones de la agenda para combatir el cambio climático y preservar las montañas cuando accedemos a ellas como parte de nuestro patrimonio
Temas:
- Montañas
Lo último en Curiosidades
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
Últimas noticias
-
La debacle del Atlético: 13º en la segunda vuelta de la Liga
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Un Pontífice preocupado por la salud de nuestro planeta: los mensajes ecologistas del Papa Francisco
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Francisco, el zurdo de Dios