Día Internacional contra la Corrupción, ¿por qué se celebra el 9 de noviembre?
Este 9 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Corrupción. Desde las Naciones Unidas quieren destacar para erradicar este gran problema.
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Este 9 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Corrupción, algo que desde las Naciones Unidas quieren destacar para erradicar este gran problema.
Los datos que da la propia organización son que cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se roban 2,6 billones de dólares anuales mediante la corrupción, suma que equivale a más del 5% del producto interior bruto mundial.
Como consecuencia de ello, en los países en desarrollo se pierde, debido a la corrupción, una cantidad de dinero diez veces mayor que la dedicada a la asistencia oficial para el desarrollo.
Según el secretario general de la ONU, António Guterres, la corrupción engendra más corrupción y fomenta una cultura destructiva de impunidad. La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción es uno de los principales instrumentos de los que disponemos para avanzar en esta lucha. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 y sus metas también ofrecen pautas para la acción.
¿Cuándo se empieza a celebrar?
En 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide que, a fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como del papel que puede desempeñar la Convención para combatirla y prevenirla, se proclame el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción.
Especialmente se lanzó este día para crear conciencia contra esta lacra y difundir el valioso papel de la Convención a la hora de luchar contra ella, prevenirla, erradicarle y que las personas tomen conciencia de ella.
¿Cómo afecta a los países la corrupción?
Las Naciones Unidas dan un concepto de corrupción comentando que es un complejo fenómeno social, político y económico que afecta a todos los países. Puede llegar a distorsionar los procesos electorales, pervertir el imperio de la ley, desalienta la inversión extranjera directa y ofrece perjuicios a las pequeñas empresas.
Campaña «Unidos contra la corrupción»
La campaña de las Naciones Unidas: Unidos contra la Corrupción, un impedimento para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aborda cómo la corrupción nos afecta negativamente a todos, y por tanto cobra especialmente sentido durante esta jornada.
La campaña está centrada en saber sobre la corrupción, actuar, responsabilizar a los líderes y convertirse en líderes íntegros.
Temas:
- Corrupción
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»