Día del periodista 2019: ¿Por qué se celebra el 24 de enero en España?
Este 24 de enero se celebra el Día del Periodista 2019 en España. Es una jornada festiva en las facultades de Periodismo y de Ciencias de la Información de nuestro país. Si estás cursando esta carrera y todavía no sabes por qué hoy tienes el día libre, tranquilo porque salimos al rescate.
San Francisco de Sales es tu patrón si eres periodista, pero también si eres escritor, y lo es desde que en 1923 el papa Pío XI lo designara como tal. Nacido en el ducado de Saboya en 1567 y fallecido a los 55 años en 1622, destacó por sus capacidades comunicativas a través de la escritura. Su gran labor eclesiástica evangelizando a los protestantes le llevó a convertirse en obispo de Ginebra en 1599 y posteriormente fue predicador en los púlpitos de París entre 1618 y 1619.
El papa Pío XI destacó de él que, ante la falta de atención de los protestantes a sus predicaciones, decidió refutarles los errores a través de hojas sueltas, redactadas entre dos predicaciones y distribuidas como circulares a ser copiadas que, pasando de mano en mano, acababan apareciendo entre los hermanos separados.
¿Y por qué el 24 de enero? Es el día que fijó la Iglesia católica para esta fiesta litúrgica cuando el papa Alejandro VII canonizó a San Francisco de Sales en 1665.
Periodista, un oficio en continua evolución
Ser periodista hoy en día es muy diferente a cómo lo era hace unos años. La introducción de las nuevas tecnologías en el sector y en nuestras vidas han convertido a los periodistas en mucho más que escritores de textos. Ahora estos ‘relatores de la actualidad’ deben ser profesionales todoterreno, ya que las nuevas formas de comunicación que han surgido han hecho que tan importante sea saber redactar una información como manejar una cámara de fotos, editar vídeos o encargarse de las redes sociales.
Día Internacional del Periodista
El 24 de enero es el Día del Periodista en España, pero si hablamos a nivel internacional el calendario nos lleva hasta el 8 de septiembre. Ese día rinde homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. En América las fechas varían dependiendo del país. De hecho, cada uno tiene su jornada propia en el calendario en la que se recuerda alguna efeméride importante: en Ecuador es el 5 de enero en homenaje a la publicación del primer número de Primicias de la cultura de Quito, en Brasil es el 7 de abril en recuerdo al día de la muerte del médico y periodista João Batista Líbero Badaró, en Chile es el 11 de julio para celebrar la fecha de creación del Colegio de Periodistas de Chile.
Temas:
- Periodismo
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral