Día del Libro 2021: ¿Por qué se celebra el 23 de abril?
En el año 1995, la UNESCO designó el 23 de abril como el Día del Libro a nivel internacional. ¿Por qué se eligió este día? El 23 de abril se daba la enorme casualidad que tres grandes escritores europeos morían en el año 1616. Uno fue William Shakespeare, erudito de las letras en idioma anglosajón.
El segundo de estos escritores de renombre que fallecía ese mismo día en el mismo año fue el Inca Garcilaso de la Vega, aunque la fecha de su muerte no está del todo clara y muchos historiadores la sitúan entre el 22 y el 24 de abril.
Por último, el escritor que dio vida a la obra más universal en español, ‘Don Quijote’, fechaba su entierro el 23 de abril. Miguel de Cervantes murió 24 horas antes, pero se quiso coger esta fecha para conmemorar la muerte de tres de los grandes escritores de la humanidad.
Iniciativa en Cataluña
La Comunidad de Cataluña celebra este día de una manera especial. Sant Jordi es una de las celebraciones más seguidas en la comunidad, y surgió gracias a una propuesta del escritor valenciano Vicente Clavel.
En el año 1923, el escritor impulsa una propuesta que lleva hasta la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, para estipular un día del año que se dedicara a rendir homenaje a los libros.
La iniciativa serviría también para lograr más ventas entre los editores catalanas que estaban de acuerdo con la idea.
Dos años después, Clavel siguió reclamando un día conmemorativo para el libro y llevó su propuesta hasta Madrid. Fue en 1926 cuando el rey Alfonso XIII estipuló que el 7 de octubre se convirtiera en el día de la conmemoración del nacimiento de Miguel de Cervantes.
Día del Libro el 23 de abril
Cinco años duró la celebración el 7 de octubre. Empezaron a surgir dudas y críticas respecto a la veracidad de que ese día hubiera sido realmente el del nacimiento de Cervantes.
Efectivamente, el escritor madrileño no había venido al mundo el 7 de octubre, lo había hecho el 25 de septiembre así que el día quedó algo desdibujado.
Ateniendo a que también se trataba de una fiesta que se realizaba para incentivar las ventas de libros y se disponían mercadillos en la calle y actos para reunirse en las calles, el día se trasladó a primavera.
Coincidiendo con la muerte de estos tres escritores, más las de otros a lo largo de la historia que habían nacido o muerto este día -Maurice Druon, Josep Pla o Vladimir Nabokov- se acordó en 1930, que el 23 de abril fuera el día elegido.
Ya en 1995, el gobierno de España presentó la propuesta a la UNESCO para nombrar el 23 de abril como Día Internacional de Libro y celebrarlo a nivel mundial. Ese mismo año, el mundo celebró el Día del Libro por las calles el 23 de abril.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming