Día de Andalucía: origen y curiosidades de esta celebración
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
Las banderas blancas y verdes de Andalucía adornan los balcones de las casas de pueblos y ciudades y los más pequeños, los niños, comen pan con aceite y azúcar en los colegios. Estos actos son típicos de cada 28 de febrero fecha en la que se celebra el Día de Andalucía en dicha comunidad autónoma del sur de España. El origen de este día festivo se remonta al año 1980 y esconde tras de sí diversas curiosidades.
Origen del Día de Andalucía
En 1980 comenzaba a celebrarse el Día de Andalucía, año en el que el 28 de febrero se celebró el referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía que acabó deveniendo en la autonomía de la comunidad. Desde entonces, este día celebraba dicho proceso.
Antes de la aprobación del estatuto de autonomía de Andalucía, el 4 de diciembre era el día identificado con esta celebración pues fue la fecha en la que, en 1977, los andaluces salieron a las calles en grandes manifestaciones para reclamar la autonomía y luchar contra la marginación de la región. Actualmente sigue habiendo demandas para cambiar la celebración del Día de Andalucía a esta fecha, esgrimiendo que conmemoraría realmente el día en que el pueblo andaluz salió a la calle a reclamar la autonomía.
Curiosidades
Es común escuchar el Himno de Anndalucía, cuya letra fue compuesta por Blas Infante, considerado como el ‘padre de la patria andaluza’ y la música por el compositor José del Castillo Díaz. Infante se inspiró en Santo Dios, un canto religioso que los campesinos entonaban mientras faenaban.
Los colegios celebran actividades especiales para conmemorar este día y los niños suelen comer pan con aceite de oliva y azúcar o sal.
La Junta de Andalucía concede la Medalla de Andalucía a ciudadanos o grupos destacados por sus acciones, servicios o méritos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
Últimas noticias
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»