Día de Andalucía: origen y curiosidades de esta celebración
Las banderas blancas y verdes de Andalucía adornan los balcones de las casas de pueblos y ciudades y los más pequeños, los niños, comen pan con aceite y azúcar en los colegios. Estos actos son típicos de cada 28 de febrero fecha en la que se celebra el Día de Andalucía en dicha comunidad autónoma del sur de España. El origen de este día festivo se remonta al año 1980 y esconde tras de sí diversas curiosidades.
Origen del Día de Andalucía
En 1980 comenzaba a celebrarse el Día de Andalucía, año en el que el 28 de febrero se celebró el referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía que acabó deveniendo en la autonomía de la comunidad. Desde entonces, este día celebraba dicho proceso.
Antes de la aprobación del estatuto de autonomía de Andalucía, el 4 de diciembre era el día identificado con esta celebración pues fue la fecha en la que, en 1977, los andaluces salieron a las calles en grandes manifestaciones para reclamar la autonomía y luchar contra la marginación de la región. Actualmente sigue habiendo demandas para cambiar la celebración del Día de Andalucía a esta fecha, esgrimiendo que conmemoraría realmente el día en que el pueblo andaluz salió a la calle a reclamar la autonomía.
Curiosidades
Es común escuchar el Himno de Anndalucía, cuya letra fue compuesta por Blas Infante, considerado como el ‘padre de la patria andaluza’ y la música por el compositor José del Castillo Díaz. Infante se inspiró en Santo Dios, un canto religioso que los campesinos entonaban mientras faenaban.
Los colegios celebran actividades especiales para conmemorar este día y los niños suelen comer pan con aceite de oliva y azúcar o sal.
La Junta de Andalucía concede la Medalla de Andalucía a ciudadanos o grupos destacados por sus acciones, servicios o méritos.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni harina ni pan rallado: el truco alternativo para empanar los filetes sin gluten y dejarlos extra crujientes
-
El descubrimiento de las pirámides de Egipto que ha dejado sin palabras a los expertos: «Hemos encontrado…»
Últimas noticias
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración