Detectan una red de lagos salados bajo el polo sur de Marte
Un grupo de investigadores ha confirmado la existencia del lago identificado hace dos años bajo el hielo polar de Marte, y además, ha detectado otros tres.
Un nuevo descubrimiento bajo la superficie de Marte, se ha identificado un sistema de lagos de agua salada líquida. Un descubrimiento que confirma el de hace dos años, cuando se vio por primera vez una extensión de agua con de unos veinte kilómetros de ancho, a unos 1,5 km de profundidad bajo el casquete polar sur de Marte.
Detectan una red de lagos salados bajo el polo sur de Marte
Los dos descubrimientos ( el de hace dos años y el de ahora) fueron posibles gracias al radar subterráneo MARSIS, uno de los instrumentos a bordo de la sonda Mars Express de la ESA . El radar envía ondas de radio hacia el planeta rojo, que en parte se reflejan desde la superficie y en parte penetran por debajo, hasta 5 km, y luego también se reflejan. El instrumento recoge las ondas reflejadas en el subsuelo y de esta forma puede determinar la composición de lo que se esconde bajo la superficie.
Los tres nuevos lagos detectados
«No solo hemos confirmado la posición, extensión e intensidad del reflector identificado en nuestro estudio de 2018», ha explicado Elena Pettinelli, geofísica de la Universidad Roma Tre que lideró el equipo junto a Sebastián Lauro, y que también había participado en el primer descubrimiento, «sino que también encontramos tres nuevas áreas altamente reflectantes». Es decir, lo que probablemente sean otros tres pequeños lagos que rodean al principal, aunque de momento no es posible establecer si están interconectados.
«Cualquier proceso de formación y persistencia de agua bajo el hielo de los casquetes polares marcianos requiere que el líquido sea hipersalino», agrega la coautora Graziella Caprarelli, investigadora asociada del Centro de Astrofísica de la Universidad del Sur de Queensland. «Los experimentos de laboratorio confirman que las soluciones de agua hipersalina pueden persistir durante períodos de tiempo geológicamente relevantes incluso a temperaturas como las que se encuentran en las regiones polares marcianas, que están considerablemente por debajo de la temperatura de congelación del agua». En la práctica, la alta concentración de sales evita que el agua se solidifique.
El futuro de este descubrimiento
Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Astronomy , confirma que los hielos polares marcianos son formaciones geológicas muy complejas. Y dado que se ha demostrado que los lagos salados de este tipo sustentan la vida microbiana en condiciones extremas, será importante intensificar la exploración de las regiones polares de Marte en los próximos años, como sugieren los autores del artículo, un equipo de investigadores del La Universidad Roma Tre, el Consejo Nacional de Investigación (Cnr-Irea, Nápoles), la Universidad Jacobs (Bremen, Alemania), la Universidad del Sur de Queensland (Centro de Astrofísica: Toowoomba, Australia) y el Instituto Nacional de Astrofísica (Inaf ).
La herramienta de este descubrimiento
La confirmación de la existencia de los lagos anteriores y el descubrimiento de los nuevos es principalmente el resultado de investigadores italianos. Pero también el instrumento utilizado se ha realizado en Italia: el radar MARSIS ( Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionosphere Sounding ), de hecho, fue diseñado en Sapienza en Roma y suministrado a la ESA (y la sonda Mars Express) por la Agencia Espacial Italiana. (Asi). Marsis es una llamada sonda de radar, es decir, un radar que funciona a bajas frecuencias (entre 1,5 y 5 MHz). Gracias a estas frecuencias es capaz de explorar el subsuelo del planeta rojo hasta una profundidad de cinco kilómetros.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo