Curiosidades
Madrid

Desvelado unos de los misterios de Madrid: este es el origen de los carteles de Asegurada de incendios

El origen de los carteles de Asegurada de incendios es quizás una de las mayores curiosidades de Madrid, un elemento que nos sorprenderá si venimos de fuera

Los secretos que desconocías del metro de Madrid

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El origen de los carteles de Asegurada de incendios es quizás una de las mayores curiosidades de Madrid, un elemento que nos sorprenderá si venimos de fuera. Ha llegado el momento de conocer un poco más la capital de España, sumergiéndonos dentro de unas curiosidades que vamos a ver en el día a día.

Hay unos detalles que acabarán siendo los que marquen una diferencia importante y que quizás hasta la fecha no conocíamos. Madrid tiene unos carteles que aseguran determinadas casas de incendios, algo que quizás desconocías.

Uno de los grandes misterios de Madrid ha sido desvelado

Madrid esconde una serie de grandes misterios que debemos conocer, antes que nada, desvelando gracias a una serie de expertos que recuerdan el pasado de esta ciudad sus secretos. No ha sido siempre tal y como la vemos, sino que se ha ido expandiendo con el paso del tiempo y de los siglos.

Ha sido una ciudad grande que recibió la capitalidad del país y se fue forjando a través de un trabajo duro que hizo que muchas de sus calles se llenaron de gloria y de historia. Por sus calles y edificios han pasado celebridades de todo tipo, demostrando la importancia cultural del centro neurálgico del país.

Es también un lugar de encuentro de especialistas y de aquellos que desean formarse en determinados elementos que serán los que darán la excusa perfecta para visitarla. Siempre es un buen momento para viajar a Madrid en un intento de conocer un poco más nuestra propia historia y la de la ciudad que recibe millones de visitantes al año.

Uno de los detalles que sorprende a más de uno son los carteles que aseguran algunas casas de incendios. Un elemento que quizás no hemos visto en ningún otro lugar y acabará teniendo su razón de ser. Una poderosa razón que ha dado con algunas novedades importantes que debemos conocer, antes que nada.

Estas casas son la prueba del pasado más reciente de la capital, cuando la llegada masiva de personas en busca de trabajo y de una buena vida dio lugar a unos cambios importantes en la capital de España. Lo único que no ha cambiado son los signos de un pasado que sigue marcado en las fachadas de determinados edificios que llevan en pie más de cien años.

Este es el origen de los carteles de Asegurada de Incendios

La historia hizo que las grandes ciudades se protegieran de los incendios, un mal mayor que había empezado a extenderse como la polvora después de uno de los incendios más devastadores que la humanidad recuerda. Las construcciones de madera de algunos edificios los hacían pasto de las llamas sin unas correctas medidas de seguridad.

Londres tuvo que hacer frente a un gran incendio en un 1666 en el que se dice que ardió esta capital europea durante tres días. La noche se convirtió en día ante unas llamas que devoraron sin compasión los principales edificios de la ciudad, poniendo sobre la mesa la necesidad de disponer de unas medidas de seguridad que evitarán este tipo de desastres.

Madrid fue una de las capitales que aprendió la lección y empezó a trazar un valioso plan para darle valor a sus edificios y a la propia ciudad que necesitaba ese toque de seguridad inspirado en Londres. Allí se crearía la primera aseguradora especializada solo en incendios.

Londres marcaba los edificios que estaban protegidos ante tal desastre con una placa que ha acabado siendo la que ha marcado una diferencia durante los años posteriores al desastre que todo el mundo y la propia historia recordaba., siendo uno d ellos elementos que sigue estando presente en los edificios históricos de la ciudad.

La Sociedad de Seguros Mutuos de Incendios de Casas en Madrid fue la primera especializada en incendios que se creó en 1822.

Las primeras placas de los edificios que estaban con esta aseguradora empezaron a ser cada vez más llamativos, añadiendo también valor a esas casas que representaban una apuesta segura. Estaban protegidas ante uno de los peores males de aquellos días en los que la electricidad no era una realidad. A principios del siglo XIX las casas se iluminaban con velas y se calentaban con un fuego que podría causar estragos. Un despiste como quedarse dormido por la noche leyendo puede acabar en desastre.

Por lo que los expertos en aseguradoras vieron en este elemento, un plus que ha marcado el carácter de esos edificios históricos que aún quedan en la ciudad. Construcciones que representan el espíritu de ciudad que ha ido creciendo con la fuerza de sus ciudadanos y de aquellos que han llegado de fuera para ganarse el pan y crearse un futuro mejor ante las grandes oportunidades que ofrece.