Los descubrimientos arqueológicos más famosos de los últimos años
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
El ser humano tiene la capacidad de investigar de tal forma que nunca se cansa de averiguar cosas nuevas. Unos hallazgos basados en la simple curiosidad de conocer mejor nuestro mundo que reciben el nombre de descubrimientos arqueológicos. Ruinas, fósiles, utensilios de la Antigüedad… Los arqueólogos son capaces de encontrar cualquier cosa, y lo que es más importantes, de averiguar su historia. Por eso nos hemos querido fijar en los descubrimientos arqueológicos más famosos de la última época. Una guía a través de la historia con la que descubrirás datos más que interesantes.
La supuesta tumba de Cristo (Israel)
Mucho se ha especulado con este tema desde tiempos inmemoriales pero parece ser que la tumba de Cristo por fin tiene una ubicación clara. La lápida más famosa de la historia parece que se encuentra en Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén o al menos así lo determinaron un grupo de arqueólogos hace apenas un año. Un lugar recubierto por dos enormes losas de mármol en el que se encontró una cama sepulcral grabada en roca caliza. La tradición cristiana dice que el cadáver de Cristo fue extendido sobre una plataforma de piedra caliza perteneciente a José. Un hombre que acabaría siendo su discípulo más leal.
Las Ánforas de Sevilla (España)
Los romanos hicieron de España uno de sus bastiones más importantes. Nuestro país es una auténtica mina de arquitectura y artilugios pertenecientes al Imperio Romano que van apareciendo con el paso de los años. En este caso hablamos las Ánforas, unas monedas romanas descubiertas en el Parque de Olivar del Zaudín (Sevilla). Un descubrimiento impresionante compuesto por un total de 19 ánforas que llegaron a superar los 600 kilogramos de peso.
Cabe destacar que fueron descubiertas de casualidad por medio de una de las remodelaciones que estaba sufriendo el parque. Según los arqueólogos, estas monedas se ocultaron deliberadamente en un lugar subterráneo con la finalidad de protegerlas ante cualquier tipo de saqueador. Una tarea exitosa, ya que las ánforas han permanecido ocultas durante 17 siglos y han sido fechadas en los primeros años del siglo IV d.C.
Huellas del pasado
Un grupo de arqueólogos de Tanzania junto con la ayuda de profesionales italianos ha descubierto 14 interesantes huellas en Laetoli (Tanzania). Unas marcas correspondientes al Australopithecus afarensis, nuestro antepasado más desconocido. Un descubrimiento importantísimo para determinar el tamaño corporal de los homínidos y descubrir más cosas sobre la biomecánica de locomoción de los mismos.
Temas:
- Arqueología
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales